cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 20/05/2025   19:07

Candidato que renuncie o quede inhabilitado, no puede volver a inscribirse en el mismo u otro frente

Inscripción de candidatos en el Tribunal Supremo Electoral. Foto: Captura video
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|20|05|25|

Los candidatos que renuncien o que queden inhabilitados, no podrán inscribirse de nuevo como postulantes por el mismo frente político o por otro, afirmó este martes Fernando Arteaga, secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Con base en la Ley de Régimen Electoral, Arteaga explicó que cualquier candidato que renuncie o sea inhabilitado, no puede ingresar a la lista del mismo partido o de otro partido para participar en los comicios generales.

En ese sentido, precisó que un candidato no puede renunciar para habilitarse como postulante al mismo cargo u otro por otro frente político.

Arteaga explicó que las causales para la modificación de la lista de candidatos de una organización política son precisamente la renuncia o la inhabilitación.

Para el caso de la renuncia, dijo que esta debe ser personal. Además, para las mujeres, se debe llenar un formulario en el que se especifique que su decisión es voluntaria y no está sujeta a algún tipo de violencia, según lo exigido por la Ley 843.

Los candidatos que renuncien o sean inhabilitados, deben ser reemplazados por otros postulantes que reúnan los requisitos exigidos por la ley.

BD/JJC



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200