“Las sentencias son, entendemos, de cumplimiento obligatorio en el marco del artículo 103 de la Constitución”, dijo Vargas. Sin embargo, afirmó que esta será analizada por Sala Plena y luego se emitirá una postura
Brújula Digital|14|05|25|
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas indicó que se espera recibir la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la reelección presidencial para que la Sala Plena del organismo la analice y emita un pronunciamiento.
“Vamos a esperar la notificación formal, vamos a esperar conocer en extenso los alcances de esta sentencia constitucional que ha sido emitida, una vez que estemos debidamente notificados vamos a emitir una postura como Sala Plena del TSE siempre respetando el estado de derecho, la independencia de poderes y ante todo la prevalencia de la Constitución Política del Estado”, indicó Vargas a la prensa.
Las declaraciones del vocal se dan luego de conocerse la sentencia constitucional 007/2025 del TCP que indica declara inconstitucional la reelección por más de una vez, ya sea continua o discontinua, con lo que ratifica la inhabilitación del expresidente Evo Morales.
Según el decano del TCP René Espada, la sentencia tiene una “aplicación en el tiempo, lo que involucra a periodos que se produjeron y concluyeron en el pasado”.
Vargas indicó hoy pasadas las 13:00 que al ser una sentencia que fue expuesta “hace minutos” en conferencia de prensa por parte del TCP, requiere que esta sea analizada por el TSE. Aclaró que no hay un plazo para emitir una postura.
“Las sentencias son, entendemos, de cumplimiento obligatorio en el marco del artículo 103 de la Constitución; sin embargo, vamos a establecer una postura sobre los alcances de dicha sentencia de manera oficial una vez que conozcamos en extenso este documento y se pueda analizara por entre todos los miembros de este Órgano del Estado”, aseguró.
La sentencia del TCP se da en medio de la insistencia del expresidente Evo Morales de candidatear en los comicios generales del 17 de agosto en busca de su cuarto mandato.
Desde el equipo jurídico del exmandatario afirmaron que esta sentencia no inhabilita a Morales y recordaron que la única instancia que puede inhabilitarlo es el TSE.
Actualmente se lleva adelante la inscripción de candidatos, esta actividad se extenderá hasta el 19 de mayo y recién el 6 de junio se conocerá la lista de los candidatos que se encuentran habilitados.
BD/AGT/JA