Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 14/05/2025   12:39

“Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP porque Evo está habilitado”, afirma Chávez

Chávez indicó que según la CPE, la única instancia para inhabilitar a un candidato a la Presidencia es el Órgano Electoral Plurinacional .

El abogado Chávez habla en la conferencia de prensa de esta mañana. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digtial|14|05|25|

El abogado Wilfredo Chávez, miembro del equipo jurídico del expresidente Evo Morales, aseguró que les tiene “sin cuidado” la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional que ratificó la inhabilitación del exmandatario porque este “está habilitado” para participar en las elecciones generales del 17 de agosto.

“Nos tiene sin cuidado, de verdad, lo que diga o no diga el Tribunal Constitucional, porque sencillamente lo que va a pasar es que Evo está habilitado”, aseguró Chávez en conferencia de prensa junto a otros abogados de Morales.

Este miércoles se conoció que la Sala Plena del TCP ratificó la inhabilitación de Morales luego de que declaró inconstitucional la reelección por más de una vez, ya sea continua o discontinua.

La resolución, que resuelve un recurso de inconstitucionalidad presentado en diciembre por dos legisladores disidentes de Creemos, establece que el presidente y el vicepresidente están habilitados para una reelección por una sola vez de manera continua, informa el diario Correo del Sur, que accedió al documento.

Al respecto, Chávez indicó que se conoce que el recurso de inconstitucionalidad presentado por los legisladores es abstracta, “(es decir) tiene una característica que el resultado de la acción no es retroactivo sino ultractivo, es decir para adelante”.

Chávez indicó que lo que determine el TCP no va a habilitar ni inhabilitar “a nadie”.

“Y si hicieron interpretación con relación a que hacia adelante alguna persona que ha ejercido dos veces la Presidencia ya no puede hacerlo, eso va a ser en unos 15 años más o menos, porque si alguien llegara al Gobierno, tenía que ser elegido dos veces, 10 años, la tercera tenía que ser, por lo menos en un tiempo mayor a ese periodo”, aseguró.

Chávez: sólo el  Órgano Electoral puede inhabilitar

Chávez indicó que según la Constitución Política del Estado (CPE), la única instancia para inhabilitar a un candidato a la Presidencia es el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) e indicó que según el calendario electoral aún ni siquiera está abierto el momento electoral de inhabilitación.

“El Órgano Electoral como responsable ni siquiera ha llegado al momento de considerar procedimientos de inhabilitación”, aseguró.

Chávez aseguró que, según normativa, la Convención Americana de Derechos Humanos establece que “se entenderá como reelección presidencial indefinida la permanencia en el cargo de la persona que ejerza la presidencia de la República por más de dos periodos consecutivos de duración”.

“Todos sabemos que Evo Morales no está en el cargo. Por tanto, lo que diga o no diga hoy el Tribunal Constitucional, les reitero, nos es indiferente”, afirmó.

Morales estuvo en el poder desde 2006 hasta 2019. En  noviembre de ese año renunció poco antes de culminar su tercer mandato tras conflictos registrados en el país ante denuncias de fraude electoral. 

Marcha para inscribir la candidatura de Morales

Desde el instrumento Político Evo Pueblo se ratificó este miércoles una marcha que se iniciará el 15 jueves de mayo en Parotani, Cochabamba, para llegar a La Paz el viernes 16 de mayo con la finalidad de inscribir la candidatura de Morales en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Vamos a venir en una masiva concentración, están convocados el Pacto Unidad, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), absolutamente todas las organizaciones sociales”, indicó Vicente Choque dirigente de la CSUTCB.

Ayer el presidente, Luis Arce, tras declinar su candidatura pidió a Morales no insistir su postulación tomando en cuenta que está inhabilitado y que esto podría dividir el voto de la izquierda. Al respecto Morales afirmó que solo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300