POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Política | 13/05/2025   12:02

Evo Pueblo insiste en que habrá convulsión social si no se inscribe a Morales como candidato

“No necesita que la dirección nacional convoque o persuada para que se genere una convulsión social, si no será una reacción natural y espontánea del sentimiento del movimiento indígena originario campesino”, afirmó el dirigente Omar Ramírez.

Dirigentes de Evo Pueblo hablan esta mañana en conferencia de prensa. Foto: Brújula Digital
Banner
Banner

Brújula Digital|13|05|25|

Evo Pueblo insiste en la amenaza de violencia y convulsión si el expresidente Evo Morales no es inscrito como candidato a las elecciones generales, pese a estar inhabilitado por el Tribunal Constitucional Plurinacional.

Uno de los dirigentes nacionales del instrumento político, Omar Ramírez, aclaró sin embargo que las bases se levantarán como “una reacción natural”.

“No necesita que la dirección nacional (de Evo Pueblo) convoque o persuada para que se genere una convulsión social, si no será una reacción natural y espontánea del sentimiento del movimiento indígena originario campesino. De las consecuencias, el Gobierno tendrá que asumirlo responsablemente”, afirmó Ramírez en conferencia de prensa en La Paz.

Agregó que en caso de que no se acepte la inscripción de Morales las organizaciones sociales iniciarán huelgas de hambre, protestas y bloqueos de carreteras. 

“Las organizaciones sociales van a hacer conocer su sentimiento y repudio a esta flagrante intromisión del Gobierno nacional al Órgano Electoral”, aseguró.

Morales también lanzó advertencias y el TSE indica que se recurrirá a instancias legales

Este lunes, Morales advirtió que “el pueblo se va a levantar” si no lo habilitan para candidatear.

“Si de todos los lados nos están fregando, yo puedo entender que el pueblo se va a levantar. Al mejor candidato le dicen que está inhabilitado, mentira”, dijo Morales.

Este lunes, también sectores de cocaleros amenazaron con interrumpir las elecciones. Ante esto, el del Tribunal Supremo Electoral Gustavo Ávila advirtió que se recurrirá a instancias legales si se vulneran los derechos de la gente y que no se trabajará bajo presión.

“De manera contundente, no vamos a trabajar bajo presión. Nuestro único marco de guía es la Constitución Política del Estado y la ley y en base a eso vamos a trabajar”, acoró Ávila.

Marcha 

El evismo tiene programada una marcha que partirá desde el trópico de Cochabamba hacia La Paz para realizar la inscripción de la candidatura del expresidente.

Este martes, Morales aseguró que la caravana prevista para el 15 o 16 de mayo está garantizada para inscribirlo como candidato.

Añadió, sin embargo, que no se inscribirán en ese momento a los candidatos a legisladores porque aún se definen las listas.

Morales convocó a una reunión a la dirigencia de su instrumento político a una reunión para esta tarde en el trópico de Cochabamba para analizar las candidaturas.

 Del 14 al 19 de mayo se llevará adelante las inscripciones de candidatos para las elecciones generales y el 6 de junio se conocerá la lista de los candidatos habilitados según el calendario electoral.

BD/AGT/JA


 




Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300