Brújula Digital|13|05|25|
Luego de declinar su candidatura y exigir unidad a la “izquierda”, el presidente Luis Arce desafió al exmandatario Evo Morales a no insistir en su postulación presidencial, debido a que la Constitución Política del Estado no lo permite y a que puede dispersar el voto, en beneficio de la “derecha y el imperialismo”, a los que identificó como enemigos principales.
Arce lanzó ese pedido en una conferencia de prensa sorpresiva que duró poco más de 16 minutos en la Casa Grande del Pueblo, en vísperas del inicio de la inscripción de candidatos, ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto próximo.
“Lanzo un desafió al expresidente Evo Morales, de no insistir en ser candidato a la presidencia; primero porque constitucionalmente no puede ser y, segundo, porque la dispersión y fragmentación del voto sólo favorecería a la derecha”, dijo Arce.
Antes de emitir ese desafío, identificó a la derecha fascista y al imperio como los enemigos principales que aplauden cuando se dan las divisiones del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido del que surgieron al menos tres frentes fuertes, el primero liderado por su persona, el segundo encabezado por Morales y el tercero por Andrónico Rodríguez.
El desafío a Morales también se da cuando el expresidente insiste en su candidatura cuando fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) lo inhabilitan, debido a que no reconocen la reelección de autoridades por más de una vez, sea continua o discontinua.
En ese sentido, Arce advirtió que “el único camino es la unidad, unirnos es defender al pueblo, no podría considerarme un hombre de izquierda o un socialista si es que frente a eso no soy capaz de asumir la unidad con acciones y no palabras, con espíritu de sacrificio y desterrando cualquier aspiración personal”.
Con miras a la unidad, invitó a los líderes de la izquierda a trabajar en un solo plan de gobierno, para continuar con la “revolución”.
“Hago un llamado al compañero Andrónico Rodríguez que, en su proclamación en la ciudad de Oruro, habló de la necesaria unidad, así como del resto de las fuerzas populares y democráticas a asumir el desafío de pensar y actuar en función de la unidad del pueblo y de trabajar sin descanso para profundizar nuestra revolución”, sostuvo.
BD/JJC