Luego de que una federación se desmarcó de Evo Morales y respaldó a la candidatura de Andrónico Rodríguez, Álex Contreras afirmó que dirigentes del trópico esperan un “huracán” que puede derribar las estructuras de la dictadura sindical en la zona
Brújula Digital|06|05|25|
Luego de que la Federación Mamoré Bulo Bulo se desmarcó del expresidente Evo Morales y expresó su “apoyo y respaldo contundente” a la candidatura de Andrónico Rodríguez, Álex Contreras, exportavoz del gobierno de Morales, afirmó que dirigentes medios del trópico esperan un “huracán” que puede derribar las estructuras de la dictadura sindical impuesta en la zona desde hace más de 30 años.
“Dirigentes medios del trópico de Cochabamba manifiestan que están esperando el arribo de un huracán al trópico de Cochabamba, que podría derribar las estructuras de lo que significa la dictadura sindical que desde hace 30 años está implantada en las poblaciones y este manifiesto de Federación Mamoré Bulo Bulo es uno de esos”, afirmó Contreras.
La posición de la citada federación llamó la atención este martes, luego de que sus dirigentes de centrales y subcentrales se reunieran en horas de la mañana. Rodríguez es ejecutivo de esta federación.
El diputado arcista Andrés Flores ya anticipó ayer que, si Morales no declinaba su candidatura, iba a generar una división de los votos en el trópico de Cochabamba, debido a que también se daría apoyo a la candidatura de Rodríguez.
Contreras dijo que, tras conocer la decisión de la Federación Mamoré Bulo Bulo, conversó con dirigentes medios y jóvenes del trópico de Cochabamba, sector en el que “pegó durísimo” la decisión tomada por Rodríguez el fin de semana, cuando en Oruro dijo que aceptaba ser candidato.
“Lo que no ha ocurrido en la historia del sindicalismo del trópico de Cochabamba, hoy se está dando inicio. Como dicen estos dirigentes jóvenes ‘o el huracán pasa y destroza lo que tiene que destrozar en el trópico de Cochabamba, o al huracán se lo detiene y se lo trata de volver al cauce’”, sostuvo Contreras en una entrevista con radio Compañera.
Ante esta situación, sostuvo Contreras, llama la atención que el expresidente se haya limitado a llamar a la reflexión a Rodríguez, mientras sus allegados descalificaron con diferentes adjetivos al Presidente del Senado. Explicó que cuando algún afiliado se desmarca de decisiones orgánicas, se le quita su chaco, se quema su casa y se lo expulsa del trópico.
"Soplan vientos de cambio en las organizaciones cocaleras del Trópico de Cochabamba. La candidatura a la Presidencia de Andrónico Rodríguez hace tambalear las estructuras del sindicalismo manejado por Evo Morales desde hace más de 30 años", escribió Contreras, señaló un reporte de DTV.
En contraparte, la diputada evista Pamela Terrazas aseguró que no se trata de la decisión de una de las seis federaciones del trópico de Cochabamba, sino de “un sindicato” de “unas cuantas personas que le apoyan” a Rodríguez.
“No nos preocupa porque estamos acostumbrados a que la derecha meta su dedo donde quiere dividir, así lo han hecho en el MAS, donde han quitado la misma sigla y es el modus operandi que hace la gente que trata de dividir al trópico”, acotó Terrazas.
BD/JJC