El presidente insistió en consolidar un bloque político y social programático, mencionó a partidos como el MTS y Morena, pero omitió al presidente del Senado, quien anunció su candidatura presidencial.
Brújula Digital l04l05l25l
El presidente Luis Arce volvió a convocar este sábado a la unidad de las fuerzas de izquierda, esta vez desde el departamento de Tarija, en un acto con fuerte presencia de organizaciones sociales. Durante su intervención, el mandatario remarcó que el Movimiento al Socialismo (MAS) es la única opción para continuar con la industrialización y el desarrollo de Bolivia, y citó como aliados potenciales al Movimiento Tercer Sistema (MTS) y a Morena, aunque evitó toda alusión a Andrónico Rodríguez, quien el sábado antes oficializó su candidatura presidencial.
“Desde Tarija reiteramos el llamado a la unidad. Hicimos intentos, luego de que se convocó a las elecciones, de convocar a los partidos de izquierda para hablar de unidad: Tercer Sistema, Morena y otros. No se pudo alcanzar la unidad, pero no es tarde”, expresó Arce, reafirmando su apuesta por un bloque que enfrente a la derecha en los próximos comicios del 17 de agosto.
El presidente también aprovechó para subrayar que el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP) ya no está controlado por cúpulas, sino por las organizaciones sociales en clara alusión al expresidente Evo Morales. “Dimos pasos importantes: la democratización del IPSP, y hoy está en manos de las organizaciones sociales. Gracias a ello, desde ahora no más dedazos; el voto y la elección del pueblo se van a respetar”, afirmó.
A lo largo de su discurso, Arce presentó al MAS como la única alternativa viable para Bolivia frente a los actores del pasado. “Decían que el MAS está muerto, pero este marco humano le dice a Tarija y a Bolivia que el MAS está más vivo que nunca”, exclamó.
“El pueblo boliviano va a tener que elegir entre dos caminos: por una parte, el modelo neoliberal con los mismos candidatos de siempre: Tuto (Quiroga), Samuel (Doria Medina), Manfred (Reyes Villa), que gobernaron con megacoaliciones, vendieron nuestras empresas públicas, congelaron salarios y generaron desigualdad. Por otro lado, el MAS, que garantiza los bonos, lucha contra el desempleo y continúa con la industrialización del país”, agregó.
Al finalizar, el jefe de Estado insistió en que su llamado a la unidad no es retórico, sino programático. “No es una unidad cualquiera, es una unidad política y social, pero sobre todo una unidad programática que busca el bienestar de todos. Que la juventud tenga protagonismo, que todos los bolivianos tengan su oportunidad”, remarcó.
Andrónico confirma su candidatura
Mientras Arce pedía este domingo consolidar un bloque unido de izquierda sin mencionar nombres, desde Oruro el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, oficializaba el sábado su candidatura presidencial en un acto con fuerte respaldo de mineros y sectores sociales. “Compañeros, en respuesta a este pedido del departamento de Oruro, de Cochabamba, La Paz, El Alto, Tarija, el Chaco, Santa Cruz y de diferentes sectores (…) yo quiero agradecer a todos los hermanos, y desde acá quiero expresar en respuesta a este pedido: ¡ACEPTO!”, declaró Rodríguez, entre vítores.
La postulación de Rodríguez, quien se distanció tanto del bloque "evista" como del “arcista”, refleja las fracturas internas dentro del MAS. Sin embargo, Arce insistió a que “nunca” serán un factor de división. “Si así lo hiciéramos, seríamos contrarrevolucionarios. Hacemos un clamoroso llamado a la unidad, para que todos los partidos políticos recapaciten. Hay tiempo, es corto, pero se podrá lograr esa unidad”.
BD/RED