Brújula Digital|02|05|25|
Luego de ratificarse la vigencia de la orden de aprehensión del expresidente Evo Morales, por un juicio por trata y tráfico de personas con agravante, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que se analizará una vez más el plan de operaciones para la captura del exmandatario, quien permanece atrincherado en Lauca Ñ, trópico de Cochabamba, desde octubre de 2024.
Del Castillo dijo que se tuvo “un avance más en la justicia”, después de lograr que el juez paceño Franz Zabaleta suspenda temporalmente la vigencia de un fallo emitido por la jueza cruceña Lilian Moreno que anulaba el juicio y el apremio en contra de Morales y que ordenaba el traslado del juicio de Tarija a Villa Tunari, trópico de Cochabamba.
“Vamos a tener una reunión más tarde con el Comando General de la Policía Boliviana, con el Estado Mayor (de la Policía) y el Viceministerio de Régimen Interior. Vamos a analizar, una vez más, el plan de operaciones y cuando existan las condiciones materiales, sin poner en riesgo la vida de ningún ciudadano boliviano, vamos a ejercer”, sostuvo.
Morales es procesado en la ciudad de Tarija por el delito de trata y tráfico de personas luego de revelarse que habría tenido una hija con una menor de edad en 2016, cuando era presidente.
Dentro de este proceso, se ordenó su aprehensión, aspecto que fue revelado en octubre de 2024. Desde entonces, Morales no sale de Lauza Ñ, donde permanece custodiado por sus seguidores, a quienes se los vio portar palos
Luego de conocerse el martes el fallo emitido por Moreno, Morales y sus seguidores anunciaron que iba a salir de Lauca Ñ para cumplir actividades electorales, de cara a los comicios generales de agosto próximo.
BD/JJC