“El repudio que hacemos, al hostigamiento que se hace a la jueza Moreno por haber cumplido su trabajo”, indicó Wilfredo Chávez
Brújula Digital|02|04|25|
Abogados evistas denunciaron hostigamiento en contra de la jueza de Santa Cruz Lilian Moreno que falló a favor del expresidente Evo Morales en dos oportunidades dentro del caso de trata con agravante por haber tenido una hija con una menor de edad en 2016.
Este miércoles, la jueza Moreno falló a favor de Morales al dar curso a un auto constitucional que anuló la imputación y la orden de aprehensión contra el expresidente. En octubre del año pasado ya había tomado una decisión similar.
“El repudio que hacemos, al hostigamiento que se hace a la jueza Moreno por haber cumplido su trabajo. (…) Pedimos al pueblo boliviano que se solidarice con una mujer que está sufriendo las víctimas de este acoso político, de parte de autoridades”, aseguró el abogado del exmandatario, Wilfredo Chávez, en conferencia de prensa.
Chávez indicó que debe cumplirse la decisión de la juez “si somos consecuentes y estamos en un Estado de derecho”. Agregó que tanto el proceso como los obrados deben ser enviados en un plazo de 24 horas a Cochabamba.
Ratificó que el caso es político y destacó que no se puede juzgar a una persona dos veces por el mismo hecho.
Ayer, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, enfatizó que el Ministerio Público mantendrá la imputación contra el expresidente Evo Morales por el delito de trata con agravante en la “jurisdicción” que sea necesario.
Al respecto, Chávez dijo que “hay decenas, si no centenares de casos en los cuales los jueces de garantías dejan sin efecto las decisiones de los fiscales o las resoluciones de los jueces. En este caso, esperemos que haya, una vez notificada la fiscalía, de cumplimiento porque es lo que corresponde”.
El caso
La imputación contra el exmandatario se refiere a que en 2015 tuvo relaciones con una adolescente de 15 años que en 2016 dio a luz a una niña cuyo padre es el expresidente, según consta en un certificado de nacimiento emitido en Yacuiba.
Los progenitores de la madre también fueron sindicados por el delito, debido a que habrían lucrado con su hija, favoreciendo los contactos entre ella y el entonces presidente a cambio de diversos beneficios.
BD/AGT/JA