PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 30/04/2025   15:33

Presidente del TSJ rechaza el fallo a favor de Evo; la Magistratura investiga a jueza Moreno

Tras conocerse el fallo a favor del expresidente Evo Morales, en un juicio por trata de personas, el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia rechazó el dictamen y su similar de la Magistratura anunció que indagará a la jueza

El presidente del TSJ, Romer Saucedo. Foto: Aclo
Banner
Banner

Brújula Digital|30|04|25|

Tras conocerse el fallo que anula la imputación y la orden de apremio en contra del expresidente Evo Morales, por un proceso de trata de personas con agravante, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, rechazó el dictamen, mientras que el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció una investigación a la jueza que emitió la resolución.

“No compartimos la posición de jueces, que permiten a ciudadanos procesados por hechos de pedofilia, burlarse de la justicia. PRIMERO NUESTROS NIÑOS”, escribió Saucedo en sus cuentas de redes sociales.

Por su lado, el Presidente del Consejo de la Magistratura anunció que investigará a la jueza Lilian Moreno, quien emitió el auto constitucional a favor de Morales.

Baptista aseguró que su autoridad será “tajante” a la hora de sancionar a autoridades jurisdiccionales que incumplen la ley.

Este miércoles, el abogado de Morales, Jorge Pérez, informó que la Justicia cruceña aceptó un auto constitucional que anuló obrados en contra del exmandatario.

La decisión fue asumida por la jueza del juzgado 14 Sentencia Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres de la ciudad de Santa, Lilian Moreno Cuéllar, quien ya en octubre del año pasado había fallado a favor de Morales al dejar sin efecto una orden de aprehensión por el mismo caso de trata con agravante, informó EFE.

Tras el fallo, Pérez y Nelson Cox, otro abogado de Morales, afirmaron que el expresidente puede salir del trópico de Cochabamba, donde se encuentra desde octubre de 2024, pues no existe ninguna orden de aprehensión en su contra.

BD/JJC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300