Según el líder del MTS, Félix Patzi, Andrónico Rodríguez debe decidir sí va o no con la alianza que se conformó para participar de las elecciones de agosto de este año
Brújula Digital |21|04|25|
El líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, informó que esta tienda política invitó al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, para que sea su candidato en las elecciones presidenciales del 17 de agosto de este año.
El también exgobernador paceño y exministro de Educación de Evo Morales afirmó que se conformó una alianza con sectores arcistas y evistas, y que por esa razón se planteó la candidatura de Rodríguez. Sin embargo, aclaró que la decisión final está en manos del legislador.
Se ha hecho ese trabajo fundamentalmente con las organizaciones sociales, tanto del ala evista como arcista y también otros sectores sociales. Hemos llegado a unos acuerdos, a unos convenios bastante impactantes, bastante importantes, y en ello habíamos mencionado el segundo elemento, el 4 de febrero, invitar a Andrónico Rodríguez para que sea nuestro candidato y que encabece este pacto de unidad de diferentes sectores sociales a nivel nacional”, indicó Patzi a Unitel.
Decisión del bloque Nacional Popular Indígena
El Movimiento Tercer Sistema inscribió en el Tribunal Supremo Electoral la Alianza Popular formada también por Partido Socialista Revolucionario y Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza.
Agregó que además con las organizaciones sociales se conformó el bloque Nacional Popular Indígena, que decidió proponer a Rodríguez como candidato.
“Nosotros hemos invitando en primer lugar a la unidad de todas las fuerzas de izquierda, que hemos denominado Nacional Popular Indígena. Aunque las organizaciones han decidido y han abierto la participación de Andrónico y han invitado nuevamente”.
Añadió que ahora la decisión está en manos del presidente del Senado. “Estará en su decisión participar o no participar en las elecciones a través de esta alianza popular u otra organización política”. “Pasará por su decisión participar a través de otra organización o probablemente incluso diga ‘no voy a participar en estas elecciones’”.
Cercanía con otros sectores
Patzi sostuvo que el MTS y la alianza seguirán en busca de acercamientos con otros sectores sociales y que iniciarán la definición de candidaturas para la Asamblea Legislativa.
“Esa es la meta y eso es lo que hemos trabajado. Por lo tanto, a partir de hoy día va a haber intensas reuniones con esas organizaciones, ya para perfilar ya no solamente los candidatos de presidencia y vicepresidencia, sino fundamentalmente también los senadores, diputados y uninominales que van a ir ya trabajándola”, indicó.
BD/MC/JA