PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 16/04/2025   13:15

Zúñiga dice que grupo de inteligencia liderado por Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez urdió el alzamiento militar

Añadió que este equipo planifica “las acciones más asquerosas contra los bolivianos” y está en condiciones de cometer ejecuciones. Moldiz rechazó las acusaciones.

Toma de la plaza Murillo, el 26 de junio del año pasado. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|16|04|25|

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga informó que el Gobierno de Luis Arce cuenta con un grupo de inteligencia al mando de Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez que “planifican las acciones más asquerosas contra los bolivianos” y que fue el que urdió el alzamiento militar del 26 de junio de 2024 en un afán para mejorar la imagen del presidente.

Zúñiga, recluido en el penal de El Abra, en Cochabamba, ofreció una entrevista mediante Zoom al portal argentino Data Urgente. Relató que en una ocasión Rodríguez le comentó que ese grupo de inteligencia tiene la misión de suministrar información al Gobierno y que está en condiciones de ejecutar operaciones especiales, incluidas ejecuciones.

Indicó que el equipo operaba en un piso de un edificio gubernamental ubicado en la zona de Sopocachi, en La Paz, desde donde surgió la idea de impulsar el alzamiento para generar respaldo al Gobierno, que en ese momento enfrentaba una serie de conflictos.

Coordinación para el alzamiento militar

Afirmó que, si bien el presidente es el único autorizado para ordenar el movimiento de vehículos blindados, días antes del 26 de junio, el exministro de Gobierno de Evo Morales, Hugo Moldiz, lo llamó para preguntarle si ya “había movilizado sus fierros”, en alusión a las tanquetas militares.

Señaló que participó en una reunión con Moldiz, la ministra de la Presidencia, Nela Prada, y el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, para coordinar acciones. También mencionó una segunda reunión, en la que estuvieron el presidente Arce, Moldiz y Rodríguez.

Zúñiga también ofreció una entrevista a Erbol en la que indicó que hubo otra reunión en la que estuvieron el presidente Arce, Moldiz y Rodríguez.

Durante ese encuentro, según Zúñiga, se evaluaron tres opciones: entregar el poder a las organizaciones sociales, transferir el mando a una junta militar o ejecutar un “fujimorazo”, en referencia al autogolpe protagonizado por el expresidente peruano Alberto Fujimori.

Moldiz rechaza las acusaciones

Hugo Moldiz negó las afirmaciones de Zúñiga y aseguró no tener ninguna vinculación con los hechos del 26 de junio.

 “Creo que estamos ante un general que sabe bien que desde la cárcel se puede decir lo que se le da la gana sino que además puede decir cosas que le mandan a decir. Lo que es evidente es que el general miente”, dijo al programa No Mentirás.

Aseguró que nunca habló ni de “fujimorazos ni de intentos de golpe ni nada por el estilo”.

Si bien reconoció tener una relación política con el presidente Arce, aseguró que esto no le da poder por sobre ministros

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2