PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 16/04/2025   11:33

Vargas indica que causa extrañeza recurso de Huaytari para defender lo que el TSE planteó en proyecto de ley

Vargas subrayó que el año pasado, el TSE envió a la ALP un proyecto de ley para impulsar la paridad y equidad en las candidaturas, pero que los asambleístas no lo aprobaron.

El vicepresidente del TSE Francisco Vargas. Foto: Brújula Digital
Banner
Banner


 Brújula Digital|16|04|25| 

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, afirmó que causa “extrañeza” que el diputado arcista Israel Huaytari haya presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la convocatoria a elecciones para defender la paridad en los binomios, cuando esta propuesta fue planteada por el ente electoral en un proyecto de ley enviado en octubre de 2024 a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

 “Es una extrañeza que un miembro de la ALP presente este tipo de recursos ya en pleno proceso electoral cuando el TSE presentó un proyecto de ley el 11 de octubre a la Asamblea a objeto de que se pueda regular este aspecto y se pueda establecer la paridad en los cargos ejecutivos, no sólo de presidente y vicepresidente sino también de gobernadores y subgobernadores en los departamentos que consignen estos cargos”, aseguró Vargas.

Este martes se conoció que Huaytari interpuso un recurso abstracto de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional contra la convocatoria a elecciones, con el fin de exigir que los binomios presidenciales incluyan paridad de género.

Vargas remarcó que el proyecto de ley del TSE fue remitido en 2024 y que los asambleístas “tuvieron la posibilidad de poder, en el marco de sus atribuciones, legislar y tener las reglas del juego debidamente establecidas antes de la emisión de la convocatoria”.

Esta mañana, el vocal del TSE Gustavo Ávila recordó que fue el ente electoral el que presentó un proyecto de ley en este sentido.

 “Lo que pide el diputado en realidad es que se cumpla el principio de paridad y alternancia establecido en la Constitución y la ley y aquí hay que ser claros y empáticos, quien remitió el proyecto de ley ya en la gestión pasada, cuando hablábamos de paridad y alternancia, fue el TSE”, aseguró Ávila a Unitel. 

Agregó que, tras la reunión multipartidaria de febrero, se envió el proyecto normativo al Legislativo, pero este no fue aprobado. “Y ahora tenemos presente este recurso”, añadió.

Candidaturas

Vargas indicó que para la inscripción de candidaturas para presidente y vicepresidente el reglamento establece cuatro posibilidades: hombre-hombre, mujer-mujer, hombre presidente-mujer vicepresidenta o mujer presidenta y hombre vicepresidente. 

“Son las cuatro variables, las cuatro posibilidades que están establecidas en el reglamento actual”, aseguró.

Según el calendario electoral, el periodo de inscripción de candidaturas para las elecciones generales del 17 de agosto comenzará el 14 de mayo y concluirá el 19 de mayo.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2