Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 16/04/2025   08:38

Ávila: recurso de Huaytari busca que se cumpla la paridad que ya fue planteada por el TSE en un proyecto de ley

“Aquí hay que ser claros y empáticos, quien remitió el proyecto de ley ya en la gestión pasada, cuando hablábamos de paridad y alternancia, fue el TSE”, aseguró el vocal electoral.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila. Foto: ABI
Banner
Banner


 Brújula Digital|16|04|25| 

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila afirmó que el recurso de inconstitucionalidad presentado por el diputado arcista Israel Huaytari para que se garantice la paridad de género en las candidaturas se basa en un principio ya contemplado en un proyecto de ley propuesto por este ente.

“Lo que pide el diputado en realidad es que se cumpla el principio de paridad y alternancia establecido en la Constitución y la ley y aquí hay que ser claros y empáticos, quien remitió el proyecto de ley ya en la gestión pasada, cuando hablábamos de paridad y alternancia, fue el TSE”, aseguró Ávila a Unitel. 

Agregó que, tras la reunión multipartidaria de febrero, se envió el proyecto normativo al Legislativo, pero este no fue aprobado. “Y ahora tenemos presente este recurso”, añadió.

Detalles del recurso presentado por Huaytari 

Ayer se conoció que Huaytari (expresidente de la Cámara de Diputados) presentó un recurso abstracto de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) contra la convocatoria a elecciones, con el fin de exigir que los binomios de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia incluyan paridad de género. Ávila aclaró que el TSE no ha recibido ninguna notificación de medida cautelar en este sentido, por lo que el calendario electoral sigue su curso con normalidad.

El vocal precisó que la acción presentada por el legislador no implica la paralización del proceso electoral y recordó que la fecha límite para la presentación de candidaturas es el 19 de mayo.

 “Lo que se entiende es que si el Tribunal Constitucional va a fallar, va a respetar el calendario electoral y la determinación tendrá que ir en respeto a la fecha de la presentación de candidaturas”, afirmó.

El riesgo 

Advirtió que no cumplir con los plazos fijados podría entorpecer el proceso y vulnerar el principio de preclusión. “Si no se cumple esa fecha estaríamos en realidad entorpeciendo el calendario electoral y estaríamos vulnerando el principio de preclusión que es lo que el Tribunal Supremo Electoral va a defender en todo momento”, afirmó.

Según el analista Marcelo Silva, el recurso interpuesto por el diputado masista genera un escenario de “incertidumbre” respecto a los comicios generales previstos para agosto.

El jueves 3 de abril, el TSE emitió oficialmente la convocatoria a las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Las alianzas podrán inscribirse hasta este viernes y el 19 de mayo vence el plazo para el registro de candidaturas.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA