Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 13/04/2025   16:00

Valda anuncia que buscará anular el proceso y el Gobierno ratifica que las investigaciones continúan

El abogado cruceño Jorge Valda, quien fue aprehendido el pasado viernes en Santa Cruz y liberado el sábado tras su audiencia de medidas cautelares, iniciará acciones legales para anular el proceso penal en su contra, al considerar que se trata de un caso armado con fines políticos.

Jorge Valda tras su liberación. /Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital l13l04l25l

El abogado cruceño Jorge Valda, quien fue aprehendido el pasado viernes en Santa Cruz y liberado el sábado tras su audiencia de medidas cautelares, iniciará acciones legales para anular el proceso penal en su contra, al considerar que se trata de un caso armado con fines políticos. Mientras tanto, el Gobierno ratificó que las investigaciones por el fallido alzamiento militar del 26 de junio de 2024 continuarán contra todos los presuntos implicados.

Valda, que recuperó su libertad pura y simple tras la decisión de un juez de garantías, señaló que no existen fundamentos jurídicos para su aprehensión ni para la apertura del caso. “No solamente vamos a defendernos, sino que vamos a solicitar que se anule este proceso absolutamente irregular, que vulnera derechos y carece de pruebas objetivas”, declaró.

Por su parte, el ministro de Justicia César Siles, informó que el Ministerio Público mantiene vigentes las investigaciones contra quienes participaron en la estructura civil, militar y política que intentó derrocar al presidente Luis Arce. 

“Se dispuso su libertad pura y simple, pero el juez aclaro que si concurren elementos de responsabilidad penal. No están archivando obrados ni se acabó el caso”, declaró. 

Hasta la fecha, además de Valda, fueron aprehendidos el general en retiro Marco Antonio Bracamonte, quien recibió medidas sustitutivas a la detención preventiva; el coronel en retiro Bismarck Imaña, enviado a un mes de detención preventiva en el penal de San Pedro; y el coronel Mario José Tanaka Araúz, quien fue trasladado desde Tarija a La Paz para su audiencia de medidas cautelares. 

También se mantiene activa una orden de aprehensión contra un quinto implicado, cuya identidad no fue revelada.

El caso se activó luego de que el Gobierno presentara el jueves por la noche un documental titulado “¿Qué pasó el 26J en Bolivia?”, que expone supuestas pruebas de la planificación de un intento de golpe de Estado.

BD/RED



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA