Hoy está programado que los jefes de Estado y de Gobierno concluyan la cumbre del organismo con la firma de una declaración conjunta.
EFE|09|04|25|
El presidente, Luis Arce, se encuentra en Honduras para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que calificó de "crucial".
"Viajamos a Tegucigalpa, Honduras, para llevar la posición de Bolivia a una crucial IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe – CELAC", escribió ayer Arce en sus redes sociales.
El mandatario, quien viajó este martes, acompañó su publicación con una fotografía en la que hace una entrega simbólica del "bastón de mando" del país al vicepresidente, David Choquehuanca, que queda como presidente en ejercicio en su ausencia.
En Honduras ya se encuentra una delegación boliviana liderada por la ministra de Exteriores, Celinda Sosa, quien informó en la red social X sobre su participación en "reuniones ministeriales previas" a la cumbre de la Celac, organismo integrado por 33 países.
"En representación de Bolivia, ratificamos nuestro firme compromiso de promover la unidad, la cooperación e integración regional, en beneficio del bienestar de nuestros pueblos", indicó la canciller Sosa.
Este martes se realizó la reunión de cancilleres del bloque, que analizarán temas como movilidad humana, energía, seguridad sanitaria, café y género, entre otros.
Se espera que los jefes de Estado y de Gobierno concluyan la cumbre este miércoles con la firma de una declaración conjunta.
En el encuentro, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, traspasará la presidencia pro témpore de la Celac a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, cuyo país asumirá la coordinación del bloque para los próximos doce meses.¿
La reunión acontece en medio de las duras medidas migratorias y arancelarias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan con diversa intensidad a varios países miembros del foro.
BD/