Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 08/04/2025   07:38

Tras acuerdo con el Gobierno, transportistas de Yungas levantan el bloqueo indefinido de caminos

El acuerdo se suscribió anoche. El Gobierno se comprometió a rehabilitar y arreglar el tramo carretero que une a La Paz con Yungas, además de que no habrá límites para el carguío de combustible en el interior de la región, entre otros puntos.

La firma de acuerdo entre transportistas yungueños con el Gobierno. Foto: Captura Ministerio de Obras Públicas
Banner
Banner

Tras acuerdo con el Gobierno,

transportistas de Yungas levantan 

el bloqueo indefinido de caminos

Brújula Digital |08|04|25|

El Gobierno y la Federación Regional de Transporte Yungas – La Paz firmaron anoche un acuerdo que permitió levantar el bloqueo iniciado este lunes en la ruta hacia Nor y Sud Yungas.

El documento establece el compromiso de mejorar la red vial hacia el norte del departamento de La Paz y de garantizar el abastecimiento de combustible para los transportistas, entre otros puntos.

La dirigencia advirtió que retomará las medidas de presión si el Gobierno incumple los compromisos asumidos. 

“Agradecer la visita de los ministros. Es un compromiso de parte de los ministros y de YPFB y ANH y pues no nos queda otro, porque hemos quedado en algo y hemos dado un plazo, y vamos a instruir para que el bloqueo se levante. (Si no se cumple los puntos), volvemos a la medida”, indicó el ejecutivo de la federación, Freddy Ayaviri, en conferencia de prensa.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, participaron en el encuentro y suscribieron el acuerdo. 

“Hemos llegado a un acuerdo que ha sido consensuado en un debate desde las 22:00 en adelante, y eso quiere decir desde estas horas ya va haber circulación sin ningún inconveniente en la ruta que nos conecta a los Yungas. Nos han pedido que equipos de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) puedan ingresar para ver el tema de mantenimiento de las carreteras”, indicó Montaño en la conferencia.

Gallardo informó que se coordinarán acciones con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para controlar la carga de combustible según las placas de los vehículos, y aseguró que también se acordó que no existirán límites para el suministro de carburantes en las zonas yungueñas.

El lunes, los choferes iniciaron un bloqueo indefinido en al menos seis puntos de la ruta. Algunos de los sectores interrumpidos fueron Unduavi, el ingreso a Coroico y Yolosita.

Algunos puntos acordados 

-Respecto a los proyectos de conservación, se acordó que a partir del martes 8 de abril comenzarán las inspecciones junto con la Federación Regional de Transporte de Yungas y la ANH.

- En relación con los proyectos Caranavi – Guanay tramo I y Santa Bárbara, se informó que se encuentran en etapa de gestión de financiamiento.

-El Gobierno nacional aprobó el Decreto Supremo 5350, que otorga a la ABC recursos para financiar la rehabilitación de puentes.

-También se exige a la Asamblea Legislativa Plurinacional la aprobación de créditos internacionales para atender emergencias.

Sobre el abastecimiento de combustible:

-La Federación remitirá en detalle las placas de los que prestan servicio público para el registro correspondiente en la ANH.

-La ANH, mediante su dirección distrital de La Paz, emitirá una circular a todas las estaciones de servicio indicando que no existen límites en la venta por tanque de gasolina o diésel.

BD/MC/JA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2