PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 08/04/2025   10:51

FPV: Evo Pueblo puede elegir a sus candidatos, pero los definitivos saldrán de un congreso del partido

Sobre el tema de la personería jurídica del FPV, Eliseo Rodríguez, indicó que el viernes se vence el plazo para presentar argumentos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE)

El FPV y Evo Morales firmaron una alianza en febrero de este año. Foto:RRSS
Banner
Banner

Brújula Digital |08|04|25|

El jefe nacional de Frente Para la Victoria (FPV), Eliseo Rodríguez, indicó que el instrumento político Evo Pueblo, que dirige Evo Morales, está en la libertad de elegir a sus precandidatos, pero aclaró que los definitivos surgirán de un congreso del partido.

“No es muy particular, es de ellos. Tienen todos los derechos de sacar candidatos. Vamos a ver que todavía no está definido todo eso. En el congreso se define toda esta situación (de los candidatos)”, indicó Rodríguez en contacto con Brújula Digital.

El 20 de febrero, Morales suscribió una alianza con FPV para las elecciones generales. Desde entonces, el expresidente y sus allegados han tomado decisiones sin, al parecer, la participación de sus aliados.

Los evistas mantuvieron a Morales como candidato a la Presidencia, aunque que está inhabilitado y el lunes de la semana pasada fundaron Evo Pueblo donde ratificaron al expresidente.

Este domingo, en el primer ampliado del instrumento político, decidieron sugerir al expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé como candidato a vicepresidente y compañero de Morales, lo cual fue rechazado por el exmandatario.

También se definió que la inscripción de Morales será acompañada por una marcha hacia el Tribunal Supremo Electoral.

FPV no ha elegido precandidatos a vicepresidente

Pese a que hace unos días se anunció que FPV había anunciado que manejaba cuatro nombres como precandidato a vicepresidente, Rodríguez rechazó esos nombramientos y aseguró que fueron definidos por un grupo de personas, pero no por la directiva del partido. Ratificó que los candidatos deben salir de un congreso.

“Pero eso tiene que salir mediante un congreso. No es así nomás. Cuántas personas se han reunido, son pocas personas. Nosotros no sabemos por el momento nada. Eso por información que sabemos. Nosotros estábamos en el sector de Yungas adentro y ayer llegamos”, aseveró Rodríguez.

Personería jurídica del FPV

Respecto a la denuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de que el FPV no consiguió el 3% de votos en las elecciones pasadas y que por consiguiente podría perder su personería jurídica, el vocero del partido, Wilmer Vásquez, advirtió que si el ente electoral no habilita al frente para las elecciones venideras, sus afiliados paralizarán dichos comicios electorales.

Además, el TSE dio un plazo de ocho días para que el FPV y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) presenten argumentos para así defender su personería jurídica.

A esto, Rodríguez señaló que el plazo para ello vence el viernes 11 de abril y que existe un equipo de abogados que están trabajando en ello y que harán conocer los argumentos de defensa en su debido tiempo.

“Lo va a vencer el día viernes. Ese viernes se está dando toda esta situación. Ya en su momento, nos va a informar los abogados para ver cómo va a ser (la defensa)”, indicó.

Agregó que no cree que el TSE les quite su personería jurídica y que ellos están convencidos de que sus abogados ganarán.

BD/MC/JA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA