PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 08/04/2025   17:21

Confirman que Evo irá a La Paz para inscribir su candidatura; el MAS ve que se busca amedrentar al TSE

El senador evista Leonardo Loza confirmó que el expresidente Evo Morales liderará una marcha en la ciudad de La Paz, el 16 de mayo, para inscribir su candidatura ante el Tribunal Supremo Electoral

El senador Leonardo Loza junto al expresidente Evo Morales. Foto: FB
Banner
Banner

Brújula Digital|08|04|25|

El senador evista Leonardo Loza confirmó que el expresidente Evo Morales liderará una marcha en la ciudad de La Paz, el 16 de mayo, para inscribir su candidatura ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La diputada Deisy Choque (MAS) advirtió que, con esa acción, se busca amedrentar al TSE para que admita la postulación, pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) inhabilita al exmandatario.

Morales anunció en Lauca Ñ, trópico de Cochabamba, que su postulación presidencial por el Frente Para la Victoria (FPV), partido con el que suscribió un acuerdo, será inscrita con una masiva marcha que ingresará a la ciudad de La Paz por diferentes puntos, para llegar hasta oficinas del TSE.

El expresidente permanece en Lauca Ñ desde octubre de 2024, luego de conocer que tiene una orden de aprehensión en su contra, por un proceso por el presunto delito de trata de personas con agravante, luego de que habría tenido una hija con una menor de edad en 2016, cuando era presidente.

Este martes, Loza afirmó a RTP que “está decidido venir a la ciudad de La Paz, a la cabeza del hermano Evo Morales (…) Si se atreven a detenernos en el momento veremos qué ocurre”.

Wilfredo Chávez, abogado de Morales, reiteró este martes que la orden de aprehensión en contra de su cliente es “ilegal”, debido a que no se respeta el debido proceso. Acotó que se trata de una “persecución política” en contra del exmandatario.

Loza, por su lado, afirmó que su sector no viene “a confrontar, sino a inscribir nuestra candidatura como cualquier otra organización política (…) A no ser que el gobierno nos venga a matar, el pueblo organizado a la cabeza de Evo vamos a estar”.

En criterio de la diputada Choque, la marcha de Morales tiene la intención de “extorsionar” al TSE para que se reconozca la sigla por la que se quiere postular a la Presidencia. El FPV, actualmente, enfrenta un proceso electoral por el que puede perder su personería jurídica, por no haber alcanzado el 3% de votación en los comicios generales de 2020, y por el que también puede quedar fuera de las elecciones generales de agosto.

“(La marcha viene) a extorsionar al Tribunal Supremo Electoral primero para que reconozca la sigla, segundo decir que ‘tengo todavía fuerza para llegar a La Paz’ y decir ‘van a tener que reconocer mi candidatura porque vamos a ser muchos’ y ahí hay que amarrarlo y ligarlo a lo que dice el señor Leonardo Loza, ‘vamos a tener que empezar a portar armas”, afirmó Choque.

En ese sentido, la legisladora del MAS reiteró que la marcha de Morales se constituiría en una forma de amedrentar al TSE e impulsarlo para que no trabaje de forma imparcial.

BD/JJC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2