PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Política | 07/04/2025   20:10

FPV, partido que busca postular a Evo, amenaza con frenar los comicios si pierde su personería

El Frente Para la Victoria amenaza con paralizar las elecciones generales si es que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le quita su personería jurídica, dentro de un proceso que enfrenta

Evo Morales y Eliseo Rodríguez, del FPV, durante la firma de un acuerdo en febrero. Foto:RR.SS.
Banner
Banner

Brújula Digital|07|04|25|

El Frente Para la Victoria (FPV), partido que busca postular a Evo Morales a la presidencia, amenaza con paralizar las elecciones generales de agosto próximo, si es que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le quita su personería jurídica y, por tanto, lo inhabilita dentro de un proceso que enfrenta.

La amenaza fue emitida por Wilmer Vásquez, vocero del FPV, cuando este partido enfrenta un proceso en el que debe defender su personería jurídica, ante una demanda que fue interpuesta en su contra por Peter Erlwein Beckhauser, por no haber alcanzado el 3% de votación nacional en los comicios generales de 2020.

“Hecho un análisis nacional, se ve pues que el único recurso es el amparo constitucional (para evitar que quiten la personería jurídica). Nosotros, como medida cautelar, también vamos a tomar acciones y pedir las correspondientes, para la paralización de las elecciones nacionales”, afirmó Vásquez.

El 1 de abril, la Sala Plena del TSE abrió el término probatorio de ocho días para que el FPV y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), que también enfrenta la misma demanda, defiendan su personería jurídica.

“Nosotros iríamos por esta vía porque es una extrema medida, como partido, para que no nos vulneren ningún derecho fundamental, como el de la participación democrática que corresponde a todos los ciudadanos, la participación en elecciones subnacional y nacional, que hemos tenido en anteriores elecciones”, añadió el vocero del FPV.

En febrero, el FPV y el expresidente Evo Morales suscribieron un acuerdo para participar juntos en las elecciones generales de agosto próximo, con el exmandatario como presidenciable.

Morales suscribió ese acuerdo luego de perder la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS) en una disputa con la facción arcista de ese frente político.

BD/JJC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA