El analista Luis Alberto Ruíz dice que tiene información en sentido de que Andrónico Rodríguez forma su propio partido. El diputado evista Héctor Arce le pregunta al Presidente del Senado si forma su proyecto político solo
Brújula Digital|07|04|25|
¿Cuál es la situación política de Andrónico Rodríguez? Esa pregunta, que ronda en el ámbito político, especialmente entre evistas, aún no tiene una respuesta precisa. No obstante, el analista Luis Alberto Ruíz afirmó este lunes que quien fue “delfín” de Evo Morales forma su partido político. En esa línea, el diputado evista Héctor Arce le preguntó de forma llamativa a Rodríguez si forma su proyecto político solo.
En esta etapa preelectoral, Rodríguez fue cuestionado por diferentes representantes evistas, ya que si bien no dio a conocer cuál es su posición, su actitud fue calificada como de “traición”, luego de la aparición de vallas que promovían, de forma anónima, su candidatura presidencial y también por las proclamaciones que se dieron especialmente en Santa Cruz y Potosí.
Morales fue categórico al afirmar que no hay “plan B” dentro su proyecto político, una propuesta promovida por sectores evistas para la candidatura de Rodríguez ante una eventual inhabilitación del exmandatario como presidenciable.
“Yo creo que Andrónico no va a terminar ni con Evo, ni con (el presidente Luis) Arce, ni con el MAS. Es más, tenemos información que Rodríguez está construyendo su propio partido político. No se sorprendan que el día de mañana Andrónico aparezca con su propio partido”, afirmó Ruíz.
En una entrevista con radio Panamericana, el analista se preguntó a sí mismo si Rodríguez ¿tiene fuerza para hacerlo? “Por supuesto que la tiene, ¿el día de mañana podrá ser el partido que aglutine a los demás? Ojo puede ser”, se respondió.
Rodríguez estuvo al mando del Senado desde 2020, luego de las elecciones generales. Su gestión fue destacada no sólo entre los legisladores del MAS, sino también hubo voces desde la oposición.
Ya de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, Rodríguez fue invitado para ser candidato por el Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Félix Patzi. La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, líder del nuevo partido Movimiento de Renovación Nacional (Morena), no descartó la posibilidad de una alianza con el Presidente del Senado.
“Acuérdese, de aquí a unas dos semanas, se va a escuchar que don Andrónico Rodríguez está presentando su partido político”, insistió el analista Ruíz.
Por su lado, el diputado evista Arce dijo que le llamó la atención una serie de “hechos, actitudes y conductas” de Rodríguez, quien desde hace algunas semanas ya no le responde las llamadas al teléfono celular como antes.
Entre esos hechos, según Arce, están la inasistencia de Rodríguez al aniversario de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, de donde surgió como dirigente, y también a otros dos eventos: la refundación del “instrumento político” como partido “Evo Pueblo”, a fines de marzo, y al ampliado de este nuevo frente político, el reciente fin de semana.
Respecto a esas acciones, Arce dijo “quien tiene que dar explicaciones de esto, es Andrónico Rodríguez. ¿Qué es lo que está pasando realmente?, ¿qué piensa él?, ¿qué está planificando?, ¿tiene un proyecto político solo?, ¿Tiene un proyecto de país la margen del movimiento indígena campesino y del evismo? Si es así, él tiene que ser honesto con nosotros”, afirmó Arce.
El senador Félix Ajpi (MAS) advirtió este lunes que hay una “desesperación inusitada” en Morales por la figura política de Rodríguez. De esa forma halló una explicación a la decisión del expresidente de proclamar su candidatura en la localidad de Entre Ríos, trópico de Cochabamba, a donde pertenece Rodríguez, para decir “aquí, ustedes no van a proclamar a nadie, yo soy Evo Morales”.
“Creo que contrato mucha gente, aleccionó a sus seguidores, para que puedan proferir todos los adjetivos posibles, creo que faltan adjetivos y están creando otros, y no creo que eso melle al compañero Rodríguez”, añadió Ajpi.
BD/JJC