POLLOS
POLLOS
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Política | 03/04/2025   19:31

Tuto Quiroga advierte que encuestadoras no registradas en el TSE ponen en riesgo la unidad opositora

El precandidato opositor Jorge "Tuto" Quiroga alertó que ninguna empresa encuestadora está actualmente registrada ante el TSE y advirtió que la publicación de sondeos sin cumplir la normativa vigente podría derivar en sanciones que afecten la participación de la oposición en las elecciones.

El precandidato Jorge Tuto Quiroga Foto: Archivo ABI
Banner
Banner

Brújula Digital l03l04l25l

El precandidato opositor Jorge "Tuto" Quiroga alertó que ninguna empresa encuestadora está actualmente registrada ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y advirtió que la publicación de sondeos sin cumplir la normativa vigente podría derivar en sanciones que afecten la participación de la oposición en las elecciones. Esta afirmación la hace en respuesta al bloque opositor, que le solicitó cumplir sus compromisos y dar paso a la encuesta de este sábado.

La decisión de Quiroga fue vista como un pretexto para no aceptar tener un candidato único del bloque de unidad. Integrantes del bloque le recordaron que la ley no prohíbe la realización de encuestas, solo la difusión de los resultados. Dos encuestas recientes, una difundida por Red UNO y otra por Marcelo Claure establecieron que Samuel Doria Medina es el candidato con mayores posibilidades de vencer al MAS dentro de la unidad.

"La unidad se hace en el marco de la legalidad. Sabíamos que a principios de abril saldría la convocatoria, y hoy se han establecido restricciones. Escuché con claridad lo que se informó: ninguna encuestadora está registrada, ninguna puede proceder hasta que tenga sus registros en orden. Eso dice la ley y eso voy a respetar", afirmó Quiroga en referencia a la normativa electoral vigente.   

El exmandatario subrayó que el respeto a las reglas del proceso electoral es fundamental para evitar riesgos que debiliten a la oposición. "La máxima unidad con estricto respeto a la legalidad es la única certeza para cambiar Bolivia. Salirse del marco legal generaría incertidumbre y provocaría el colapso de la oposición democrática", advirtió.  

Quiroga también hizo referencia a antecedentes en los que candidaturas fueron inhabilitadas a último momento y comparó la situación con escenarios ocurridos en otros países. "Hay una posibilidad de que esto pase. Pregunten en Beni, donde, faltando ocho días, bajaron la postulación de 228 personas entre candidatos a gobernador, alcaldes y concejales. Pregunten a mis amigos en Venezuela o Nicaragua, sé la clase de enemigos que estamos enfrentando. Arriesgar la postulación democrática del 17 de agosto significaría dejar a Bolivia sin una alternativa o poner en peligro la oposición democrática", sostuvo.  

En este contexto, el precandidato rechazó cualquier acción que ponga en riesgo la legalidad de la unidad opositora. "No estoy dispuesto a ello. Voy a seguir trabajando, y pido a Samuel Doria Medina y Vicente Cuéllar que sigamos esforzándonos por la unidad del país, dando soluciones a las familias bolivianas que necesitan esperanza. No podemos caer en la trampa de hacer algo ilegal y pensar que con ello consolidaremos una alternativa democrática. Sería un consuelo efímero y engañoso", enfatizó.  

El bloque opositor insiste en realizar las encuestas el 5 de abril

Mientras tanto, el bloque de unidad de la oposición ratificó su intención de llevar adelante el proceso de encuestas para definir un candidato único.  

"En la reunión de emergencia que sostuvimos hoy, a la que lamentablemente no pudiste asistir, el Bloque ha ratificado la decisión de realizar el sábado 5 de abril las tres encuestas para definir su candidato único", señala la carta enviada a Quiroga.   

El documento está firmado por Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Amparo Ballivián, Luis Fernando Camacho y Vicente Cuéllar, quienes solicitan al precandidato que cumpla con los compromisos asumidos.  

Según la misiva, los compromisos pendientes incluyen:  

1. La firma del acuerdo interno que Quiroga propuso el 24 de marzo y que fue revisado el 25 de marzo. Este documento establece las características del método, alcance, marco muestral, fiscalización y preguntas de las tres encuestas, así como el mecanismo de calificación que definirá al ganador.  

2. La instrucción a la encuestadora elegida por Quiroga para que comience el trabajo en simultáneo con las otras dos empresas contempladas por el bloque, garantizando que el proceso se realice en la fecha acordada.  

"Dada la circunstancia de tiempo en la que estamos, confiamos en que confirmes la ejecución de los dos puntos mencionados hasta mañana (viernes) a mediodía, para que se inicie el trabajo de las tres encuestas inmediatamente", concluye el mensaje.

Los precandidatos resolvieron la realización de tres encuestas para definir al candidato del bloque opositor. Sin embargo, tras la convocatoria electoral, el TSE ha reiterado que cualquier empresa que realice sondeos deberá registrarse previamente y ajustarse al reglamento correspondiente. 

La resolución que establece estas restricciones fue aprobada en Sala Plena del TSE y leída en conferencia de prensa con la presencia de todos los vocales este jueves por la tarde. El presidente del ente electoral, Oscar Hassenteufel, recordó que desde la publicación de la convocatoria rigen plazos y regulaciones que incluyen la obligación de las empresas de encuestas de inscribirse en el TSE.  

Hasta la fecha, diversas empresas han difundido estudios de intención de voto, incluyendo una encuesta financiada por el empresario Marcelo Claure, quien reside en el exterior. Con la nueva normativa en vigencia, cualquier medición electoral deberá cumplir con los requisitos establecidos para ser válida y evitar consecuencias legales.   

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA