Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Política | 03/04/2025   18:47

TSE deja de ver como importantes 2 proyectos de ley que aún no aprobó la Asamblea

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE. Foto: Captura video
Banner
Banner

Brújula Digital|03|04|25|

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dejó de ver como importantes la aprobación de dos de las cuatro leyes en la Asamblea Legislativa, para “blindar” los comicios. Se trata de las normas referidas la aplicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y un crédito externo para cumplir con el voto en el exterior.

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que, en el caso del TREP, este sistema será aplicado en los próximos comicios generales.

“Con ley o sin ley, vamos a hacer el TREP”, aseguró la autoridad electoral, quien ratificó que no se contratará a una empresa externa para que cumpla este trabajo por dos factores. La primera porque las licitaciones son morosas y, la segunda, porque no se tiene el presupuesto para comprar ese servicio, que llegaría a costar entre 8 y 20 millones de dólares.

Aseguró que, por ese motivo, el TSE desarrolló un sistema propio, acorde a su presupuesto, el mismo que ya fue puesto a prueba en cinco oportunidades, en las que se comprobó que tuvo “resultados positivos”.

El proyecto de ley del TREP fue aprobado el 20 de marzo por la Cámara de Diputados y remitido al Senado para su revisión, pero esta instancia no logró aprobarla.

Respecto al proyecto de ley de crédito de cerca de $us 100 millones de Japón, la Asamblea Legislativa rechazó esa norma la madrugada de ayer miércoles. El Ejecutivo se había comprometido a destinar $us 7 millones de ese préstamo para financiar el voto de bolivianos en el exterior.

Hassenteufel expresó su esperanza de que el Ejecutivo asigne los recursos económicos necesarios para garantizar el voto en el exterior.

No obstante, hizo notar que en el presupuesto asignado para las elecciones, hay los recursos en moneda nacional, pero no en dólares, divisa que actualmente es escasa en el mercado nacional y tiene un tipo de cambio mayor al oficial de Bs 6,96, pues en el mercado paralelo llega incluso más de Bs 11 por unidad.

Las otras dos normas que fueron requeridas por el TSE y que aún no fueron aprobadas en el Legislativo son las referidas a garantizar el principio de preclusión y a la inclusión de los vocales electorales en la ley de juicio de responsabilidades.

BD/JJC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2