POLLOS
POLLOS
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Política | 02/04/2025   16:12

¿Sabe qué significa Evo Pueblo según el expresidente Morales?

El expresidente Evo Morales aclaró el significado de "Evo Pueblo", el nombre del nuevo instrumento político fundado por sus seguidores en el congreso desarrollado en Villa Tunari, trópico de Cochabamba. Según Morales, el término responde a la sigla "Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo".

Ampliado evista en Villa Tunari.
Banner
Banner

Brújula Digital |02|04|25|

El expresidente Evo Morales aclaró el significado de "Evo Pueblo", el nombre del nuevo instrumento político fundado por sus seguidores en el congreso desarrollado en Villa Tunari, trópico de Cochabamba. Según Morales, el término responde a la sigla "Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo".

"Escuché algunas protestas de la derecha sobre el término Evo Pueblo. El significado es: Estamos Volviendo (duda un instante) Obedeciendo al pueblo boliviano. Acá, en pequeñas y grandes reuniones, yo rechacé cualquier término Evo. Testigos son mis compañeros, las Bartolinas y todos los sectores, la dirección entrante y saliente", explicó Morales.

A pesar de su resistencia inicial, el exmandatario aseguró que la Comisión Orgánica del congreso aprobó el nombre por mayoría absoluta, lo que fue ratificado con un “aplauso cerrado” en la plenaria. Morales destacó que la refundación de su movimiento responde a la necesidad de seguir el mandato de sus seguidores y reconstruir un espacio político que defienda los intereses del pueblo boliviano.

Sin embargo, el nacimiento de "Evo Pueblo" generó reacciones encontradas dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS). El diputado Andrés Flores y el dirigente Fidel Surco cuestionaron la nueva sigla y criticaron el congreso evista. "Una persona no es la sigla", afirmó Flores, señalando que el MAS está conformado por organizaciones sociales y no por una sola figura política. Según Flores, la decisión de Morales responde a una "angurria de poder".

Surco, por su parte, sostuvo que el congreso fue un encuentro cerrado con participación exclusiva de los cocaleros del trópico cochabambino y que el apoyo al nuevo partido estaría limitado a esa región, sin un respaldo nacional.

En contraste, el diputado evista Héctor Arce defendió la decisión, afirmando que "Evo Pueblo" fue elegido tras un debate amplio y una votación entre más de 15 propuestas. Asimismo, la diputada Gladys Quispe resaltó la refundación del partido de los seguidores de Morales y aseguró que el exmandatario está habilitado para ser candidato.

Durante el congreso, 27 comisiones analizaron diversas temáticas con el objetivo de superar la crisis política y social que atraviesa el país, según informaron los dirigentes evistas.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA