Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) y evistas no aseguran la aprobación de créditos externos solicitados por el Consejo Nacional de Autonomías para la atención de emergencias causadas por lluvias
Brújula Digital|31|03|25|
Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) y evistas no aseguran la aprobación de créditos externos solicitados este lunes por el Consejo Nacional de Autonomías (CNA), para la atención de desastres y emergencias causadas por lluvias.
Pasado el mediodía, el CNA concluyó en la Casa Grande del Pueblo, al mando del presidente Luis Arce. Una de las resoluciones exige a la Asamblea a aprobar dos créditos externos, uno del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $us 250 millones y otro de Japón por cerca de $us 100 millones. Incluso se anunció procesos judiciales en contra de legisladores que impidan la aprobación.
Esta posición fue cuestionada por el diputado Alberto Astorga (CC), quien indicó que los asambleístas son libres de decidir si es conveniente o no la aprobación de determinados créditos externos.
Además, lamentó que haya amenazas de procesos judiciales en contra de legisladores que no apoyen estos créditos, debido a que tienen similitud a acciones de organizaciones sociales afiliadas al MAS.
Por su lado, el senador evista Miguel Rejas dijo que, particularmente, no apoyará el crédito del BID por $us 250 millones, debido a que dos ministros no acudieron a explicar los alcances de este préstamo.
En ese sentido, dijo que el proyecto de ley de este crédito se encuentra en una comisión, a la espera de explicaciones de ministros o a la presentación de documentación de respaldo.
El senador Félix Ajpi (MAS), que no se identifica ni como arcista ni evista, cuestionó la demanda de aprobación de préstamos, debido a que asegura que las alcaldías y el mismo Gobierno no tienen planes de contingencia para enfrentar las emergencias por las lluvias, por lo que mal pueden decir que no tienen apoyo a determinados proyectos.
David Choquehuanca, presidente nato del Legislativo, convocó para mañana martes a sesión de Asamblea, con el objetivo de tratar el proyecto de ley de préstamo de $us 100 millones de Japón. En días pasados, una reunión similar fue suspendida por falta de quórum en el Senado.
BD/JJC