Brújula Digital|28|03|25|
Tras la reaparición desde la clandestinidad del exalcalde paceño Luis Revilla, a través de un video difundido en redes sociales, la Policía activó un rastreo, con ayuda de países vecinos y la Interpol, para identificar el lugar desde donde se emitió el video, informó este viernes el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.
El exalcalde de La Paz Luis Revilla y su esposa, Maricruz Ribera, reaparecieron en redes sociales para expresar su respaldo al precandidato del bloque opositor de unidad, Samuel Doria Medina.
“Dentro del bloque de unidad, nosotros creemos que Samuel Doria Medina es la persona que tiene el conocimiento y la capacidad para traer las soluciones que necesita el país en corto tiempo, en 100 días. Por eso te invitamos a que seas parte de esta transformación para recuperar la esperanza, la fe y el futuro para nuestros hijos”, dijo Revilla, quien estaba junto a su esposa.
“Se ha tomado contacto con las fuerzas policiales para poder establecer el lugar desde donde se habría podido emitir el video (…) Tenemos varias resoluciones, se ha efectuado cruce de información con países vecinos y, evidentemente, se ha cruzado (información) con la Interpol (Policía Internacional)”, explicó.
Aguilera explicó que, para la localización, se utiliza una especie de IPS (In-Plane Switching), tecnología de monitores y pantallas, IPS pantallas y otros instrumentos para el patrullaje cibernético. “La Policía cuenta con los mecanismos para, efectivamente, establecer cuál su paradero”, aseguró.
Por su lado, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, expresó su “indignación” con el mensaje emitió por Revilla, debido a que dijo que la exautoridad tiene cuentas pendientes con la justicia.
Ríos sostuvo que como ciudadano paceño rechaza el mensaje emitido por Revilla, por el daño económico que habría cometido en la comuna.
Desde enero de 2022, Revilla, líder de Soberanía y Libertad (Sol.bo), permanece en la clandestinidad tras emitirse una orden de aprehensión en su contra por presunto sobreprecio en la compra de buses PumaKatari durante su gestión como alcalde.
BD/JJC