El encuentro de los seguidores de Morales se realizará entre el sábado 29 y el lunes 31 en Villa Tunari. En cambio, los afines al presidente Arce se reunirán entre mañana y el domingo 30 en el campo ferial Chuquiago Marka, de La Paz.
Brújula Digital |28|03|25|
El Movimiento al Socialismo (MAS) celebrará este fin de semana dos congresos. El ala evista se reunirá en el trópico de Cochabamba con el propósito de refundar el instrumento político, mientras que el bloque arcista se congregará en La Paz para modificar el estatuto interno.
El encuentro de los seguidores del expresidente Evo Morales se realizará entre el sábado 29 y el lunes 31 en Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba. En cambio, los afines al presidente, Luis Arce, se reunirán entre mañana y el domingo 30 en el campo ferial Chuquiago Marka, de La Paz.
Evistas
“Mientras el Gobierno derechizado y la oposición neoliberal, le proponen al país, en su campaña electoral, un “programa” de odio y difamación, las organizaciones del pueblo, que refundarán el Instrumento Político, trabajan en un Proyecto de País y una Política de Estado para los 50 años venideros”, publicó Morales en su cuenta de X.
Según el exmandatario, en el congreso participarán delegados de los nueve departamentos, quienes trabajarán en más de 25 comisiones.
“No solo hay que ganar elecciones y llegar al poder. Hay que reconstruir Bolivia para el pueblo”, agregó.
Morales, sin embargo, ya no pertenece al MAS desde el 5 de marzo. Firmó un acuerdo con Frente para la Victoria con el objetivo de postularse en las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a estar inhabilitado.
El senador evista Leonardo Loza indicó que “miles y miles de compañeros de los nueve departamentos y del exterior están llegando para el congreso”.
Arcistas
El congreso del MAS afín a Arce debía realizarse el fin de semana pasado; sin embargo, fue postergado para este fin de semana “por motivos de fuerza mayor”, confirmó el presidente del partido, Grover García, reconocido por el Tribunal Supremo Electoral.
El encuentro fue pospuesto debido a que algunos delegados no pudieron llegar a La Paz por las condiciones de las carreteras afectadas por las lluvias.
La reunión comenzará a las 09:00 del sábado y tiene como principal objetivo modificar el estatuto del MAS-IPSP y fortalecer la unidad de sus militantes.
“Estamos cumpliendo el mandato del Congreso Nacional de El Alto de mayo del año pasado, de convocar al Congreso Orgánico que tiene el objetivo de la modificación del estatuto y los reglamentos, y al mismo tiempo buscar la unidad dentro de la refundación del Instrumento Político, con todas las organizaciones sociales que tenemos como participantes y militantes”, aseveró García.
Aniversario del MAS
Esta mañana, el presidente, Luis Arce, participó en una ofrenda de agradecimiento a la Pachamama realizada en la cumbre, en el ingreso a Yungas, con motivo de los 30 años del MAS-IPSP. “Nos trasladamos muy temprano a la cumbre, en el ingreso a los Yungas de La Paz, para realizar una importante ofrenda ancestral de agradecimiento a nuestra Pachamama por los 30 años de nuestro Instrumento Político #MASIPSP”, publicó Arce en sus redes sociales.
BD/MC/JA