El presidente del Órgano Legislativo, David Choquehuanca, convocó a sesión de la Asamblea para el martes 1 de abril, a las 14:00, para considerar un crédito japonés por cerca de $us 100 millones
Brújula Digital|26|03|25|
El presidente del Órgano Legislativo, David Choquehuanca, convocó este miércoles a sesión de la Asamblea para el próximo martes 1 de abril, a las 14:00, con el objetivo de considerar un crédito de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), por cerca de $us 100 millones.
La convocatoria a reunión de Asamblea se da luego de que el jueves de la semana pasada se suspendió la sesión por falta de quórum en el Senado, lo que fue calificado como “boicot” por legisladores arcistas. Para esa reunión, 18 senadores habían pedido licencia.
El proyecto de ley que se tratará en esa sesión establece el tratamiento del Convenio de Préstamo para el Programa Apoyo de Emergencia para Respuesta al tema Covid-19, por 15 mil millones de yenes, que equivalen a alrededor de $us 100 millones.
La semana pasada, el ministro de Planificación de Desarrollo, Sergio Cusicanqui, explicó que una de las ventajas de este crédito externo es la tasa de interés, que es casi el 0%.
“La tasa de interés, que es un factor fundamental en un financiamiento, es de solamente 0,01% anual; esto quiere decir que es prácticamente 0% el interés al cual Japón ha brindado este financiamiento externo”, afirmó.
Al haber pasado la pandemia del COVID-19, el Gobierno señala que este crédito es de reposición. A mediados de febrero, en el Tercer Encuentro Multipartidario del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se acordó usar esos recursos para financiar el voto en el exterior en las elecciones generales de agosto próximo.
BD/JJC