“Tengo bien amarradas mis polleras, voy a continuar hasta el final (…) No me van a amedrentar con denuncias, con procesos”, indicó la presidenta del Concejo Municipal de La Paz.
Brújula Digital |26|03|25|
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, afirmó este miércoles que promulgará la norma que anula el incremento de tarifas del pasaje en la ciudad "cueste lo que cueste". De esta manera, respondió al Ejecutivo edil, que presentó dos denuncias penales en su contra y contra los concejales que aprobaron la normativa.
“Tengo bien amarradas mis polleras, voy a continuar hasta el final, voy a promulgar esa ley me cueste lo que me cueste. No me van a amedrentar con denuncias, con procesos”, indicó la concejala en conferencia de prensa, en el Palacio Consistorial, mientras algunas personas que estaban en el lugar gritaban “promulgación, promulgación”.
Chambilla desafió al alcalde, Iván Arias, a que le diga directamente que iniciará procesos en su contra por presunta usurpación de funciones.
“Ya tengo bastantes procesos. El alcalde acostumbra meterme proceso por aquí, pero no se digna a salir al frente de mi cara y decirme ‘señora, yo te voy a meter un proceso’. Le invito al alcalde que me haga (el proceso) porque supuestamente he usurpado sus funciones”, indicó.
Antecedentes
El martes, la directora jurídica de la Alcaldía de La Paz, Amparo Morales, anunció que se presentaron dos denuncias penales contra los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) que el 5 de marzo aprobaron la normativa que revocaba el incremento tarifario. La sesión fue presidida por Chambilla.
“Hemos presentado las observaciones correspondientes a la ley de tarifas para su aceptación o rechazo por parte del Concejo, asimismo, por la vía penal hemos presentando dos denuncias contra los seis concejales que han aprobado esta ley, incluida la presidenta del Concejo para que sean sancionados por la conducta delictiva al usurpar las funciones del alcalde y el emitir resoluciones contrarias a las leyes y a la Constitución”, indicó Morales el martes.
La norma fue aprobada por los concejales Chambilla, Eliana Paco, Javier Escalier, Roxana Pérez del Castillo, Pierre Chain y Jhoselinne Pinto.
Se presentará a declarar en la Fiscalía
Chambilla indicó que acudirá a declarar ante la Fiscalía cuando sea convocada y añadió que no llevará funcionarios públicos para que la apoyen.
“Voy ir a declarar, no voy a llevar a la gente, no me voy a desmayar, no me voy a hacer la enferma, no voy a llevar funcionarios públicos para que me acusen. Con esto voy a llegar hasta el final. No lo hago por mí, lo hago por la ciudad”, indicó la concejala.
Señaló que aún no recibió la denuncia de manera formal por parte de la Fiscalía, pero que espera la notificación para asumir defensa.
Pérez del Castillo resalta la norma
La concejala y vicepresidenta del Concejo, Roxana Pérez del Castillo, afirmó en sus redes sociales que la ley representa una lucha en favor de la población.
"Esta ley no solamente es una norma más, representa un hecho histórico porque es una causa el decirle al alcalde de turno no importa quien sea y de qué color sea, basta, porque no se puede hacer dibujo libre con la ciudad", dijo la concejal.
BD/MC/JA