cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 18/03/2025   17:11

Senado sanciona crédito externo de $us 75 millones y lo remite al Ejecutivo

La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley de crédito de $us 75 millones para atención de emergencias por desastres naturales

El pleno del Senado este martes. Foto: APG
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|18|03|25|

En su sesión de este martes, la Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley de crédito de $us 75 millones para atención de emergencias por desastres naturales. Esta norma fue remitida al Órgano Ejecutivo para su respectiva promulgación.

El Senado, de esa forma, aprobó y sancionó el Proyecto de Ley de Préstamo para el Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos ante Eventos Adversos del Clima para el Estado Plurinacional de Bolivia con la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un monto de $us 75 millones.

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, explicó que el crédito será destinado al financiamiento de las acciones necesarias para la atención de la emergencia derivada de eventos climáticos adversos, incluyendo, pero sin limitación, a lluvias e inundaciones; es decir, orientados a incendios, inundaciones, heladas, granizadas, sequía, así como para la aplicación de medidas de rehabilitación a consecuencia de estos eventos, según un reporte de la agencia estatal ABI.

La senadora Nelly Gallo (CC) cuestionó que el Ejecutivo haya requerido la aprobación de créditos externos para generar un flujo de dólares y que ahora tenga que pagar esa deuda en esa moneda, que actualmente no se lo encuentra fácil en Bolivia.

Por su lado, la senadora Daly Santa María (CC) advirtió que con esta normativa, que establece la distribución de víveres a damnificados, puede darse curso a la prebenda en época electoral, cuando el Gobierno distribuya ayuda a familias.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, destacó la sanción de este proyecto de ley, el mismo que fue requerido desde septiembre de 2024, según dijo.

BD/JJC



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200