“Hay que establecer alianzas con los partidos de izquierda, con los partidos comprometidos con nuestro pensamiento y con el pueblo boliviano", dijo Arce en su discurso en el ampliado realizado en El Alto.
Brújula Digital|21|02|25|
Durante su intervención en el ampliado extraordinario del MAS-IPSP en El Alto, el presidente, Luis Arce, convocó a la izquierda a unirse para enfrentar en las elecciones generales de 2025 a “la derecha y a la nueva derecha”.
“Hay que establecer alianzas con los partidos de izquierda, con los partidos comprometidos con nuestro pensamiento y con el pueblo boliviano, todos tenemos que unirnos para enfrentar a esa derecha que quiere volver a gobernar, pero le vamos a decir en agosto que aquí está el MAS-IPSP con todo el pueblo para evitar que eso suceda”, afirmó la autoridad.
Arce señaló que su Gobierno ha enfrentado varios problemas, pero atribuyó la principal causa de estos a la “articulación” de la “derecha” y la “nueva derecha”, a la que calificó como un culto a la personalidad, en alusión al expresidente Evo Morales.
“Hemos enfrentado varios problemas, como es normal, pero todos sabemos que la mayor causa de estos problemas se debe a la articulación entre la derecha y la nueva derecha. (…) Esa nueva derecha que es ese culto a la personalidad, el culto que hoy con el nuevo MAS-IPSP estamos enterrando, aquí son las organizaciones sociales las dueñas del instrumento político”, dijo Arce.
El mandatario aseguró que, pese al "sabotaje" contra su Gobierno, se ha logrado avanzar y entregar obras en beneficio de los bolivianos. Además, destacó que todos los acuerdos que se aprueben en el ampliado extraordinario contarán con el respaldo de su administración.
Dijo que el MAS es la única opción para impulsar el país, con la participación en la política activa de todos los sectores y eso es lo que seguiremos haciendo a partir de agosto 2025”.
Arce: “Estas elecciones enfrentarán dos visiones contradictorias”
El presidente Arce indicó que en los comicios de agosto de 2025 el país se enfrentará a dos visiones opuestas: una que apoya el Estado Plurinacional de Bolivia y otra que busca “volver a la vieja república”.
“Estas elecciones que vamos a enfrentar, (…) dos visiones, hermanas, hermanos, que son contradictorias. (...)Vamos a enfrentar quienes queremos industrializar nuestros recursos naturales contra aquellos que quieren saquear y regalar nuestros recursos naturales. Vamos a enfrentar un proyecto para Bolivia, por Bolivia y con Bolivia frente a un proyecto contra Bolivia”, dijo Arce.
Llamó a sus seguidores a establecer las bases para profundizar el proceso de cambio y la industrialización. También instó a debatir cómo enfrentar a la nueva “visión que quiere retornar a gobernar al pueblo boliviano.
El MAS encara el año electoral dividido en tres facciones: la evista, la arcista y la androniquista. Mientras tanto, en la oposición se buscan formas de unidad para presentar una candidatura única, aunque ya se evidencian roces entre algunos postulantes del bloque opositor.
Este jueves, el expresidente Evo Morales, pese a estar inhabilitado por decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional, suscribió una alianza con el Frente Para la Victoria con miras a las elecciones de agosto.
BD/AGT/JA