El Presidente de la Cámara Baja pidió a la Comisión de Constitución dar prioridad a cuatro proyectos de ley, en función a acuerdo del “Tercer encuentro multipartidario e interinstitucional por la democracia”
Brújula Digital|20|02|25|
Con el fin de cumplir el acuerdo del “Tercer encuentro multipartidario e interinstitucional por la democracia”, auspiciado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, pidió a la presidenta de la Comisión de Constitución, Olivia Guachalla, dar prioridad al tratamiento de reformas a cuatro proyectos de ley.
La solicitud de Yujra está contenida en una carta que envió a Guachalla el 18 de febrero de este año, documento al que accedió Brújula Digital.
En la misiva, Yujra recuerda a Guachalla que ningún proyecto de ley puede ser tratado por el pleno de la Cámara Baja si no hay un informe previo de la comisión correspondiente.
Con ese antecedente, solicitó “priorizar el tratamiento inmediato” de cuatro proyectos de ley que están pendientes en esa instancia legislativa, las mismas que fueron demandadas en el encuentro multipartidario citado, que se llevó a cabo el 17 de febrero.
Yujra señala que el primer proyecto de ley que debe tener prioridad, el 075/2024-2025, tiene que ver con la modificación de la Ley 044, para el Juzgamiento de la Presidenta o Presidente y/o de la Vicepresidenta o Vicepresidente, de Altas Autoridades, del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura, Tribunal Constitucional Plurinacional y del Ministerio Público; de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional; y la Ley 026 del Régimen Electoral.
Al respecto, indicó que con estas modificaciones se dará cumplimiento al punto 11 de la declaración del encuentro multipartidario, que exige la inclusión de vocales del TSE como autoridades que deben estar sujetas a un juicio de responsabilidades y no a un proceso ordinario.
Además, pidió que se trate otro proyecto de ley, el 269/2024-2025, de modificación a la Ley 1086 de Organizaciones Políticas, para dar cumplimiento al punto 9 del acuerdo multipartidario, destinado a respetar la paridad y alternancia de género en binomios presidenciales, con miras a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto.
El tercer proyecto de ley que debe tener prioridad, el 112/2024-2025, tiene que ver con incorporación a la Ley 026 del debate electoral público y obligatorio para candidatas y candidatos a cargos públicos elegibles, en atención al punto 12 del acuerdo multipartidario.
El cuarto proyecto de ley que debe ser prioritario para la Comisión de Constitución es el número 414/2024-2025, de modificación a la Ley 026 sobre “Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares, en cumplimiento al punto 10 del acuerdo multipartidario.
En el acuerdo multipartidario se señaló que estos proyectos de ley tienen que ser aprobados antes de abril, cuando se convoque a los comicios generales de agosto.
BD/JJC