Santos enfrenta una orden de aprehensión junto con el exministro Juan Ramón Quintana y al dirigente campesino Humberto Claros. Según el Gobierno, estos líderes son identificados como impulsores del bloqueo en Parotani y otros puntos de conflicto
Brújula Digital |20|02|25|
Ponciano Santos emitió un video en el que expresó su preocupación sobre la falta de garantías para las elecciones generales. En su declaración, señaló que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) obedece órdenes del presidente Luis Arce y que los sectores sociales marginados están siendo excluidos del proceso electoral.
“El año pasado nos mintieron con las elecciones judiciales. Ahora nos están mintiendo sin garantizar las elecciones generales. Nos dicen que no lleguemos a elegir a nuestro presidente, que no votemos en las elecciones generales. Estos partidos de la derecha, pero el TSE obedece a las órdenes de Luis Arce”, denunció Santos en el video. Asimismo, llamó a la unidad de los sectores sociales y al respeto por la Constitución Política del Estado y la democracia.
Mientras tanto, Santos enfrenta una orden de aprehensión junto con el exministro Juan Ramón Quintana y el dirigente campesino Humberto Claros. Según el Gobierno, estos líderes son identificados como impulsores del bloqueo en Parotani y otros puntos de conflicto. La acusación incluye presuntos delitos de terrorismo y otros.
El memorial presentado por la Procuraduría ante la Fiscalía señala que los sindicados han mostrado reticencia a someterse al proceso judicial. “Señor fiscal, como es de su conocimiento el 3 de noviembre del presente, la PGE presentó memorial por el cual amplía denuncia contra otros partícipes en la comisión de los ilícitos; asimismo, solicitó la emisión de mandamientos de aprehensión contra: Juan Ramón Quintana Taborga, Humberto Claros Zeballoz y Ponciano Santos Colque Cruz”, señala el documento oficial.
Se considera que los tres acusados estuvieron involucrados en el bloqueo de la carretera que conecta Cochabamba con el occidente, en Parotani, donde se registraron enfrentamientos entre bloqueadores y la Policía. Durante el operativo de desbloqueo, realizado el pasado viernes, más de 60 personas fueron aprehendidas.
La Fiscalía tiene abiertas siete causas contra los responsables de estos enfrentamientos. El 4 de noviembre, la PGE anunció su apersonamiento en los procesos penales iniciados por los ataques contra miembros de la Policía Boliviana y militares en el Puente de Parotani. Esta protesta demandaba que Evo morales sea habilitado para participar en las elecciones presidenciales de agosto.
BD/RED