Más de 300 mujeres de todo el país se reúnen para validar una agenda con propuestas con miras a las elecciones 2025
Brújula Digital |20|02|25|
Este 20 y 21 de febrero, más de 300 mujeres de los nueve departamentos de Bolivia se reúnen en La Paz para validar una agenda con propuestas clave para el país, con miras a las elecciones nacionales de 2025. Este documento busca profundizar la democracia y avanzar en la despatriarcalización.
Líderes comunitarias, dirigentas sociales, políticas, académicas y amas de casa, entre otras, participan en este proceso que recoge las demandas de 678 mujeres líderes de 250 organizaciones, tanto urbanas como rurales. La agenda, construida a lo largo del último año en todo el país, será presentada a los candidatos para que la incorporen en sus programas de gobierno y en políticas públicas.
La iniciativa surge en respuesta a la crisis que pone en riesgo los avances en derechos humanos, especialmente aquellos logrados por la lucha de las mujeres bolivianas. El documento establece prioridades en cinco ejes fundamentales: participación política y democratización del poder; acceso a la justicia y una vida libre de violencia; autonomía de los cuerpos y derechos sexuales y reproductivos; desarrollo económico y democratización del cuidado; y justicia ambiental.
El evento es impulsado por la Coordinadora de la Mujer y sus afiliadas, con el apoyo de Alianza por la Solidaridad, Oxfam, Alerta Montevideo y el financiamiento de AECID, UNDEF, RFSU, la Unión Europea y FOS Feminista.
La ciudadanía puede seguir los avances de esta iniciativa a través de las redes sociales con la etiqueta: #JuntasHacemosHistoria.
BD/RED