El cerco abarcará el tramo comprendido entre la terminal de colectivos y la oficina de migraciones
Brújula Digital|10|02|25|
La ministra de seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, colocó hoy la primera columna del cerco de 200 metros que será instalado entre Aguas Blancas (Argentina) y Bermejo (Bolivia).
“Estamos poniendo el primer poste para el alambrado que va a permitir ordenar la entrada para que todo el mundo pase por el lado legal”, dijo Bullrich.
Características
El proyecto consiste en la instalación de una malla olímpica con postes de hormigón armado reforzado, dispuestos cada cuatro metros y enterrados a una profundidad de 70 centímetros.
El cerco abarcará el tramo comprendido entre la terminal de colectivos y la oficina de migraciones. Los postes tendrán una altura total de 3,5 metros, de los cuales 2,8 metros serán útiles para la barrera.
La empresa Construcciones y Servicios tiene el plazo de 60 días para culminar la obra.
Plan de seguridad
“Lo único que busca (este cerco) es que la gente que viene a Aguas Blancas que pasa para Bolivia y la gente que viene de Bolivia y pasa para Argentina tenga un solo lugar por donde ir como es en todo los países del mundo y sepamos que llevan y que traen”, afirmó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
Este cerco es parte del llamado plan Güemes, mediante el cual el país argentino busca reforzar las fronteras con otros países fronterizos como Brasil y Paraguay.
El mes pasado, tras conocer sobre el cerco, la cancillería de Bolivia expresó su preocupación ante esta determinación y afirmó que todos los temas fronterizos deben tratarse en un diálogo.
“Los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en común”, señala el comunicado de la Cancillería.
BD/AGT/JA