Ambas organizaciones se comprometieron a supervisar el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y promover auditorías mediante la Contraloría General del Estado para garantizar el cumplimiento de la Constitución y las leyes.
Brújula Digital|04|02|25|
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y el Consejo Autónomo de Control Social (CACS) firmaron esta mañana un convenio para fortalecer la vigilancia electoral en el país.
Ambas organizaciones se comprometieron a realizar supervisión ciudadana en el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y promover auditorías mediante la Contraloría General del Estado, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Constitución y las leyes de cara a las elecciones de agosto de 2025.
El acuerdo también contempla la creación de una red ciudadana para el control electoral.
Transparencia electoral y el rol del TREP
El presidente del Conade, Manuel Morales, afirmó que la iniciativa busca "fortalecer la democracia" y garantizar la transparencia en los procesos electorales, evitando la vulneración del voto ciudadano y "que nuevamente se haga fraude electoral en nuestro país".
El representante del CACS, Flavio Cachón, destacó que su entidad trabajó en la actualización de la plataforma biométrica, una recomendación de la Organización de Estados Americanos (OEA). Además, subrayó la importancia de implementar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
"El TREP es nuestra propiedad y tiene que aplicarse sí o sí", declaró el presidente del CACS.
Morales cuestionó la ausencia del TREP en las elecciones judiciales y advirtió que la falta de un padrón electoral actualizado atenta contra la Constitución Política del Estado.
Acuerdos con universidades
Morales anunció que el viernes se suscribirán convenios con dos universidades en Santa Cruz: la Autónoma Gabriel René Moreno y la Evangélica Boliviana, para construir una red ciudadana que supervise las mesas de votación el día de las elecciones y garantice el correcto funcionamiento del TREP.
"Vamos a presionar para que el Tribunal Supremo Electoral implemente el TREP, realice una auditoría al padrón electoral, establezca nuevas circunscripciones con base en los datos del censo, asigne presupuesto para el voto en el exterior y atienda otras demandas ciudadanas", concluyó Morales.
BD/MS/JA