En un mensaje grabado en la Casa de la Libertad en Sucre, el mandatario resaltó que 2025 marca el inicio de una nueva etapa para el país en el que uno de los objetivos es lograr, con unidad, la estabilidad y la superación de los problemas que aquejan a Bolivia.
Brújula Digital|01|01|25|
El presidente Luis Arce difundió un mensaje por Año Nuevo, desde la Casa de la Libertad en Sucre, en el que destacó la importancia de la unidad nacional con vistas al bicentenario de Bolivia en 2025.
“Nuestro bicentenario, más allá de ser una celebración, representa un tiempo para reflexionar y valorar nuestra historia de lucha y resistencia. Es también un llamado a trabajar unidos, a trabajar la paz social, nuestra democracia y a construir un país donde cada boliviana y boliviano encuentre oportunidades y esperanza”, dijo Arce en su mensaje, grabado en la Casa de la Libertad, en Sucre.
Unidad y nuevos retos hacia 2025
El mandatario enfatizó que 2025 marca el inicio de una nueva etapa para Bolivia, en la que la unidad será clave para alcanzar la estabilidad y superar los desafíos actuales.
“A lo largo de nuestra historia hemos superado momentos muy difíciles y estoy seguro que vamos a vencer los problemas que hoy enfrentamos. Unidos vamos a consolidar la industrialización, cuidamos la nacionalización de nuestros recursos naturales estratégicos, vamos a seguir avanzando a paso firme en la seguridad con soberanía y romper con la dependencia de la importación de combustibles”.
Arce estuvo acompañado por el vicepresidente, David Choquehuanca; la ministra de Culturas, Esperanza Guevara; el delegado del Bicentenario, Martín Maturano; el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori; el presidente de la Asamblea Departamental, Gustavo Zárate; el alcalde de Sucre, Enrique Leaño; y la presidenta de la Federación de Empresarios Privados, Teresa Dalenz.
“Unidas y unidos, desde este lugar cargado de historia, queremos honrar nuestra independencia y proyectarnos hacia un futuro de unidad, paz y prosperidad. La Casa de la Libertad nos recuerda el sacrificio y la valentía de quienes nos legaron una Bolivia independiente”.
Amenazas y defensa de recursos estratégicos
El Presidente también resaltó el sacrificio de los líderes históricos, como Tupac Katari y Bartolina Sisa, y recordó que las primeras luces de libertad se encendieron mucho antes de la creación de la República.
A pocos meses del bicentenario, Arce advirtió sobre las amenazas externas que enfrentan los recursos naturales estratégicos del país, como el litio, las tierras raras, el agua y la biodiversidad.
“Nuestra independencia y libertad están nuevamente bajo amenaza, esta vez por intereses externos, que desean apropiarse de nuestros recursos naturales estratégicos como el litio, las tierras raras, el agua y nuestra biodiversidad”.
Reafirmó la determinación de los bolivianos en ser libres y soberanos y de decidir sobre el destino del país.
“No volveremos a ser colonia de nadie y ni permitiremos el saqueo de nuestros recursos naturales. La industrialización no es sólo una meta, es la clave para garantizar una verdadera independencia económica y construir un futuro digno para todas y todos”.