Un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional dispone que los actuales magistrados “autoprorrogados” de esa instancia y del Tribunal Supremo de Justicia se queden hasta tener sustitutos electos en comicios
Brújula Digital|31|12|24|
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dispuso que magistrados “autoprorrogados” de esa instancia y del Tribunal Supremo de Justicia se mantengan en sus cargos hasta tener sustitutos electos por voto popular en sus respectivos departamentos, luego de las elecciones judiciales parciales el 15 de diciembre.
“La prórroga de mandato de las autoridades en actual ejercicio en el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional, debe continuar hasta que se preseleccione, elija y posesione a las nuevas autoridades judiciales y constitucionales, en aquellos departamentos en los que las convocatorias fueron declaradas desiertas”, se lee en el auto constitucional 0113/2024 del TCP, según un reporte de Unitel. El citado auto se había aprobado el 11 de diciembre de este año.
La decisión del TCP fue una respuesta a una demanda judicial que fue interpuesta por Ricardo Torres Echalar, magistrado “autoprorrogado” del Tribunal Supremo de Justicia.
Las elecciones judiciales del 15 de diciembre fueron parciales porque el mismo TCP declaró desiertas las convocatorias para magistrados del TCP en los departamentos de Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija, como como para el TSJ en los departamentos de Pando y Beni.
Con el fallo del TCP, lo que se espera es que se completen las elecciones judiciales en los departamentos citados, para que los magistrados “autoprorrogados” dejen sus cargos y sean reemplazados.
Los magistrados “autoprorrogados” cumplieron su mandato de seis años el 31 de diciembre de 2023, pero como no hubo elecciones judiciales, decidieron quedarse en el cargo hasta que tengan sustitutos electos por voto popular.
BD/JJC