Los vocales sesionaron por tiempo y materia y el miércoles y por la noche convalidaron la resolución del 31 de octubre
Brújula Digital |23|11|23|
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró improcedente el recurso presentado por el ala “evista” del Movimiento Al Socialismo y ratifica la anulación del Congreso de Lauca Ñ, informó a la red Erbol el vocal, Tahuichi Tahuichi Quispe. Evo Morales, líder del partido rechazó la decisión del órgano electoral.
“Queda firme la resolución del pasado 31 de octubre, por la cual se rechaza el registro de la directiva elegida en Lauca Ñ”, afirmó el vocal Tahuichi en el programa La Mañana en Directo de la red ERBOL, agregó que la decisión fue asumida la noche del miércoles, tras la ratificación del argumento de que personas elegidas en la directiva del MAS, como Morales, no cumplieron todos los requisitos para los cargos respectivos.
La Sala Plena se reunió por tiempo y materia para analizar el pedido del ala “evista" del MAS y tras la entrevista al vocal, casi de inmediato respondió Morales, a través de la red social X, donde calificó la decisión de “odio al movimiento indígena” y anunció una reunión de emergencia para asumir acciones.
“Repudiamos el nuevo atentado de vocales sumisos al oficialismo, enemigo del MAS-IPSP que a espaldas del pueblo y encubiertos por la represión policial a nuestra militancia rechazaron nuestro recurso para hacer valer la legalidad del X Magno Congreso Ordinario de Lauca Ñ. Ante esta nueva acción política de odio al movimiento indígena y popular y golpe a la democracia, nos reunimos de emergencia para asumir las acciones contundentes en defensa del Instrumento Político del Pueblo. El gobierno, está usando al TSE y la justicia para completar la tarea que los golpistas no pudieron ejecutar, descabezar y defenestrar al MAS-IPSP”, señala el mensaje.
La anterior semana el equipo jurídico del MAS presentó un recurso extraordinario de revisión para revertir la anulación del Congreso de Lauca Ñ e instaló una vigilia en el TSE, en la sede de gobierno, medida que se replicó en otras ciudades del país.
Ayer, efectivos de la Policía intervinieron la vigilia en La Paz, para ello usaron agentes químicos, destrozaron las carpas, incautaron los artefactos y productos que utilizaban para preparar alimentos; debido a la violenta operación resultaron heridos militantes de la tercera edad y jóvenes.
El abogado del equipo jurídico anunció acciones penales contra los vocales del TSE, por delitos como prevaricato y resoluciones contrarias a la ley. Denunció que el órgano electoral actuó de forma incoherente, porque para el Congreso del MAS no dio como válido el registro del sistema Yo Participo para verificar militancia, cuando en el pasado sí lo permitió.
De la misma manera, el senador del MAS, Leonardo Loza, advirtió con el bloqueo de carreteras, marchas y masificar vigilias en contra de la resolución del TSE. Afirmó que “no doblaran el brazo a la militancia por decisión de vocales electorales que obedecen instrucciones del órgano ejecutivo” y ratificó que no convocarán a un nuevo congreso.
BD/WPS