cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 05/11/2023   11:49

La CSUTCB arcista ratifica que convocará al Congreso del MAS

El secretario de Comunicación de la organización sindical afirma que el TSE no hizo una buena lectura sobre la convocatoria para el Congreso en Lauca Ñ

El dirigente de la CSUTCB junto a otros entrevistados (Foto Bolivia TV)
Banner
Banner

Brújula Digital |5|11|23|

La dirigencia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), del ala arcista, ratificó que convocará al Congreso del Movimiento Al Socialismo; Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), tras las reunión que realicen con otros representantes del Pacto de Unidad.

“Los que ahora debemos convocar al nuevo congreso somos nosotros, somos las organizaciones sociales las que debemos hacer la convocatoria, con una mirada más clara y retomando los orígenes con los que se fundó el instrumento político. La próxima semana nos reuniremos con los del Pacto de Unidad y luego daremos a conocer la fecha”, declaró el secretario de Comunicación de la CSUTCB, Efraín Mollo.

El dirigente, en entrevista en medios del Estado explicó que al haber anulado el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el Congreso del MAS-IPSP del 3 y 4 de octubre, realizado en la población de Lauca Ñ, les corresponde a las “verdaderas”  organizaciones que están “legalmente” constituidas para realizar la convocatoria sin discriminar a nadie, como que lo habría hecho el ala evista.

El Pacto de Unidad, establecido durante el gobierno de Evo Morales, en 2006, lo constituyen: CSUTCB, la Confederación Nacional de Mujeres Originarias Indígenas Campesinas de Bolivia - Bartolina Sisa, Confederación Sindicalista de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB), Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ).

Explicó que el problema no se hubiera suscitado si el TSE hubiera actuado de manera rápida, oportuna y además hubiera realizado un análisis más claro sobre la convocatoria que hizo llegar la  Dirección Nacional del MAS para realizar su congreso.

“El TSE no hace una buena lectura sobre la convocatoria. (…)Saludamos que el tribunal haya desconocido ese evento de Cochabamba, pero El TSE no actúa de forma rápida y oportuna, parece que el TSE hace sus cálculos políticos de cómo irse a un lado o al otro, de acuerdo a lo que le lleve el viento, eso no es correcto”, aseveró.

En el programa dominical de Radio Kawsachun Coca, el ex presidente Morales indicó que la actuación de algunos vocales del TSE no es clara y observó que la convocatoria realizada para el Congreso de Lauca Ñ no fue impedida, es más, el órgano electoral envió dos supervisores para verificar la realización del evento, además que previamente rechazó las 10 impugnaciones que hicieron para no realizar el encuentro.

BD/WPS






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300