cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 10/08/2023   11:34

La SIP pide protección a periodistas amenazados por allegados a narco uruguayo

A inicios de agosto, un periodista de la Red ATB y periodistas de medios uruguayos recibieron amenazas que llegaron desde algunos allegados del narcotraficante Sebastián Marset; la Sociedad Interamericana de Prensa, solicitó a los gobiernos de dichos países atender e investigar tales hostigamientos

El mensaje que recibieron medios bolivianos y uruguayos Foto/RRSS
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital |10|08|23|

Ante las amenazas que sufrieron los periodistas de Bolivia y Uruguay por allegados al narcotraficante Sebastián Marset, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió a los gobiernos de ambos países proteger a los que desempeñan la labor informativa.

Además, condenaron las amenazas que recibieron los medios de comunicación bolivianos y uruguayos.

El presidente de la SIP, Michael Greenspon, repudió las amenazas y mencionó que "violan la libertad de prensa y ponen en riesgo la seguridad de los periodistas y medios de comunicación".

A su vez, Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, manifestó que se deber atender con premura, frenar y sancionar los actos intimidatorios que violentan el libre ejercicio del periodismo y el derecho de los ciudadanos a estar informados.

A inicios de agosto, periodistas de la Red ATB y el medio digital Contacto Bolivia, de Bolivia, y periodistas de los noticieros Telenoche, de Canal 4 y Subrayado del canal 10 de Uruguay, fueron amenazados con una misma advertencia en la red social WhatsApp.

La amenaza decía: "Hola. Si siguen haciendo artículos de mí habrá consecuencias. Soy Marset", mensaje que iba acompañado por una foto con 24 cargadores de pistola.

Ante la situación, el presidente de la Asociación de Periodistas de Las Paz (APLP), Raúl Peñaranda, rechazó las amenazas que recibió el periodista de ATB.

Peñaranda afirmó que la APLP se solidariza con el colega afectado, que la red de TV no identificó, y que todos los periodistas deben realizar su trabajo con plenas garantías de que su seguridad será protegida.

El número de remitente, del cual llegó la amenaza, es el +50054338 y el mensaje fue enviado a las 21:53 del martes, según ATB.

BD/MC



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200