cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 05/07/2023   16:38

Unitas señala que en 2022 hubo 204 vulneraciones a la libertad de reunión y el derecho a la protesta

Según el informe de situación de UNITAS, las mayores vulneraciones a los derechos a la protesta y reunión se dieron en Santa Cruz, por el tema del Censo y en La Paz, el caso de Adepcoca

Los conflictos en Adepcoca y las protestas en Santa Cruz tuvieron más vulneraciones a la libertad de reunión y derecho a la protesta según informe de UNITAS Foto/Composición
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital |05|07|23|

Según un informe del Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS), en el 2022 se registraron 204 vulneraciones a la libertad de reunión y el derecho a la protesta. Los mayores casos se dieron en Santa Cruz por el tema del Censo y en La Paz, en el sector de Adepcoca.

De las protestas que cuentan con el mayor número de registros de vulneraciones están las realizadas en Santa Cruz, por un lado, el paro cívico y bloqueo de vías por el Censo de Población y Vivienda y, posteriormente, por la detención del gobernador Luis Fernando Camacho. El conflicto de ADEPCOCA de La Paz es otro que ha sufrido múltiples registros de vulneraciones por las detenciones de dirigentes, represión de protestas, provocación de heridos, actividades de inteligencia encubiertas, entre otros”, se lee un comunicado de UNITAS.

Detalla que del total de vulneraciones, existió una cantidad mayor de manifestantes detenidos (86 casos, un 42%), el impedimento a la protesta con 39 casos, un 19%. “Además que hubo 36 casos de heridos (18%), 15 registros de represiones a una protesta (7%), 15 casos de incumplimiento al deber de protección (7%), siete de criminalización o judicialización de una protesta (4%), cuatro de actividades de inteligencia encubierta (2%), y dos de obstaculización de reuniones temporales de carácter pacífico (1%)”, indica el comunicado.

En los casos registrados en Santa Cruz, el informe señala que “dan cuenta de fracturas de índole política y regional más amplias” que forman parte de una “reconfiguración de roles y posiciones al interno de la política boliviana, en la que las que instituciones cruceñas progresivamente asumieron el liderato de la oposición frente a un ahora más fracturado oficialismo”.

Mientras que en los casos de la vulneración a la protesta y a la libertad de reunión dentro de Adepcoca “es una muestra de las violaciones sistemáticas y estructurales al ejercicio de las libertades fundamentales y los derechos de las organizaciones defensoras de derechos, que muestran la imposibilidad del Estado de cumplir con sus obligaciones de respeto y protección”.

BD/MC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300