Política | 04/07/2023 20:41
Tras reprogramación de 2 interpelaciones, “evistas” analizan si aprobarán leyes
El diputado Gualberto Arispe, del ala radical del MAS, dijo que su facción analiza si aprobarán los proyectos de ley enviados desde el Ejecutivo o exigirán, antes, que se restituyan las interpelaciones suspendidas
Diputados del ala radical del MAS. Foto: Captura video
Brújula Digital |04|07|23|
En el marco de la pugna interna en el oficialismo, tras la suspensión de las interpelaciones a los ministros de Justicia y de Gobierno, Iván Lima y Eduardo del Castillo, diputados radicales o “evistas” del MAS advirtieron este martes que analizan si aprobarán proyectos de ley enviados desde el Ejecutivo o condicionarán esa acción a la restitución de los actos de fiscalización.
Para este martes y mañana miércoles estaban programadas las interpelaciones a los ministros de Justicia, por los hechos de 2019, durante los conflictos poselectorales, y al de Gobierno, por la seguridad interna del Estado. No obstante, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, informó esta jornada que ambas autoridades solicitaron una reprogramación de los actos de fiscalización por viajes que debían realizar.
En atención a ambas solicitudes, el presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, reprogramó los actos de interpelación de las dos autoridades para octubre.
Ante esa situación, los diputados del ala radical o “evista” del MAS ofrecieron una conferencia de prensa, en la que criticaron la “maniobra mañosa” de Choquehuanca.
“Para mañana nos han mandado, creo, proyectos de ley. Estamos analizando si vamos a aprobar esos proyectos o primero vamos a pedir que restituyan las interpelaciones y después vamos a aprobar los proyectos que nos manden a la Cámara de Diputados”, afirmó Gualberto Arispe, diputado radical del MAS.
La interpelación a Del Castillo debía ser realizada luego de que la semana pasada esa autoridad fue censurada por la Asamblea Legislativa, con votos de la oposición y del ala radical del MAS, por la presencia de carros robados en Chile en territorio nacional. No obstante, el presidente Luis Arce destituyó a la autoridad y la volvió a posesionar en el cargo, una acción criticada por la facción evista del MAS.
Arispe expresó su desconfianza de la decisión de Choquehuanca, debido a que la reprogramación de ambas interpelaciones coincide con la fecha de realización del Congreso nacional del MAS en el trópico de Cochabamba, a la que asistirán los asambleístas evistas.
Por su lado, el diputado Juan José Jáuregui, del ala renovador o “arcista” del MAS, sostuvo que no es “descabellada” la idea de retomar las interpelaciones luego de conocer la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) respecto a una consulta de constitucionalidad sobre la Ley 1350 que regula la censura a ministros de Estado en el Legislativo.
La diputada Deisy Choque, del ala renovador del MAS, justificó la reprogramación de las interpelaciones en cumplimiento del “orden de prelación”, lo que hace que estos actos de fiscalización suspendidos se programen de nuevo al final de similares actos programados.
BD/JJC