cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 29/06/2023   16:56

Procurador solicita la revisión del Concordato firmado por Bolivia con el Vaticano

Foto: ABI
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital |29|06|2023|

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, informó hoy que solicitó oficialmente la revisión "urgente" del Concordato firmado entre Bolivia y el Vaticano ante los graves casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes en el país.

"He solicitado oficialmente se revise el Concordato con el Vaticano de 1851, que en términos medievales somete al Estado a una fe e incorpora el derecho canónico", escribió Chávez en sus redes sociales.

La determinación habría sido asumida porque el "derecho canónico" establecería que el abuso sexual a los niños es considerado como una "infracción moral" y no un delito por lo que las denuncias no deben ser ventiladas en la justicia sino en la Iglesia Católica.

Ante esta situación, Chávez advirtió que el Concordato con el Vaticano no debe impedir la "aplicación obligatoria del derecho boliviano y sus tipos penales a todos ¡Esta revisión es urgente!".

Bolivia y la Santa Sede establecieron el primer Concordato el 29 de mayo de 1851 y fue uno de los primeros documentos firmados por el Vaticano en Latinoamérica.

BD/JCV/ABI



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200