cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 16/06/2023   17:45

Anuncian que Arce y Choquehuanca participarán del Año Nuevo Andino en Tiwanaku

Foto: Archivo
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital |16|06|2023|

El miércoles 21 de junio, el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca participarán en la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5531 en Tiwanaku, La Paz, según informó el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca.

Los mandatarios estarán presentes en los preparativos a partir de las 04:00 horas y se trasladarán al Templo de Kalasasaya a las 05:30, donde se llevará a cabo el evento principal.

"Los primeros mandatarios se dirigirán al templo de Kalasasaya para recibir los primeros rayos del sol y cumplir con las tradiciones y rituales", informó Villca.

Una vez concluida la ceremonia, Arce y Choquehuanca compartirán un desayuno junto con autoridades originarias, representantes municipales de Tiwanaku e invitados especiales.

Según Villca, el Ministerio de Culturas está a cargo de la organización de los diversos eventos para dar la bienvenida a los primeros rayos del sol en el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5531.

El 21 de junio es un feriado nacional en Bolivia, con suspensión de actividades, establecido por el Decreto Supremo 173 del 17 de junio de 2009. Tiwanaku es el centro ceremonial donde se recibe el nuevo año andino.

BD/JCV/ABI



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200