POLLOS
POLLOS
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 09/06/2023   20:50

Alcón anuncia que el gobierno de Arce "decepcionará" a organismos internacionales que prevén bajo crecimiento económico

Alcón también resaltó que el reciente crédito de $us 500 millones aprobado por la Cámara de Diputados está en línea con la estrategia del gobierno de atender las necesidades de la población, especialmente en el fortalecimiento del sistema de salud.

Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital |09|06|2023|

El gobierno de Luis Arce ha presentado sus proyecciones económicas para el año 2023, y según la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, estas cifras superarán las expectativas de organismos internacionales como el Banco Mundial, que prevén un crecimiento económico más bajo en comparación con las cifras oficiales del gobierno.

Alcón también resaltó que el reciente crédito de $us 500 millones aprobado por la Cámara de Diputados está en línea con la estrategia del gobierno de atender las necesidades de la población, especialmente en el fortalecimiento del sistema de salud.

Explicó que las metas económicas del gobierno se encuentran en el Presupuesto General del Estado, el cual proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 4,86%, una tasa de inflación del 3,57%, un resultado fiscal del -7,49% y estabilidad cambiaria.

Alcón afirmó: "Estamos seguros de que nuestras proyecciones económicas se cumplirán, tal como lo mencionó el presidente Arce en una ocasión anterior, 'una vez más vamos a decepcionar a los distintos organismos internacionales'".

Aunque el Banco Mundial sitúa a Bolivia entre las tres economías con mejores perspectivas de crecimiento en la región para 2023, estima que dicho crecimiento se situará en un 2,5%.

BD/JCV/ABI





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300