cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 23/05/2023   09:49

Evo: La derechización de la política provoca contracción de la economía

El expresidente Evo Morales dice que las políticas económicas no deben ser fórmulas macroeconómicas de organismos internacionales “manejados” por Estados Unidos

Foto: ABI
Banner
Banner
Brújula Digital |23|05|23|

El expresidente Evo Morales cuestionó la política económica del país. Afirmó que no debe haber fórmulas macroeconómicas que exigen organismos internacionales “manejados” por Estados Unidos. La derechización de la política provoca contracción de la economía, dijo.

“Las políticas económicas deben ser pensadas con solidaridad, sensibilidad y complementariedad hacia el pueblo trabajador y no para satisfacer exigencias o fórmulas macroeconómicas de los organismos internacionales que maneja EEUU. La derechización de la política provoca contracción de la economía”, escribió en su cuenta de Twitter.

Frente a esa situación, el exmandatario destacó el modelo económico que fue implementado por el oficialista MAS para el país.

“Nuestro Modelo Económico Social Productivo Comunitario ha sido parido por el pueblo y sus profesionales patriotas para mejorar la economía de abajo hacia arriba, pensando en la gente humilde y los empresarios que tienen responsabilidad social. Esa es la esencia de la Revolución Democrática y Cultural”, complementó Morales en la red social.

Actualmente hay una serie de cuestionamientos desde el ala evista del MAS y desde la oposición a la situación económica que atraviesa el país, la misma que también es afectada por una iliquidez de dólares.

BD/JJC

Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200