cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 13/07/2020   13:08

Añez consulta ante el TCP constitucionalidad de la Ley de descuento en alquileres

La presidenta Jeanine Añez. Foto: ABI
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital |13|07|20|

La presidenta Jeanine Añez interpuso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una consulta sobre la ley que dispone un descuento de 50% en los alquileres durante la pandemia, norma que fue sancionada por la Asamblea Legislativa el 30 de junio y espera la promulgación por el Ejecutivo.

“Esto se hizo porque la Asamblea nos ha remitido la ley sancionada y nosotros, dentro del plazo oportuno que tenemos, ya sea para promulgar u observar, se ha considerado que la presidenta (Jeanine Añez) pueda elevarlo en consulta para que el Tribunal Constitucional, como máximo guardián de la Constitución y las garantías constitucionales, pueda realizar un test de constitucionalidad al texto y pueda prevalecer por sobre todo la supremacía constitucional”, indicó el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental. Israel Alanoca.

La norma dispone que el 50% de descuento en el pago de alquileres de manera retroactiva, desde marzo, con la reducción de impuestos para los propietarios del inmueble. Añez, mediante memorial, también pidió al TCP que suspenda el proceso legislativo de la norma hasta que se emita una decisión al respecto.

“Interpongo consulta sobre la Constitucionalidad del Proyecto de Ley, No 597/2019-2020, ‘Ley Excepcional de Arrendamientos (Alquileres)’, en contra del referido acto legislativo, conforme a los antecedentes fácticos y argumentos de derecho que estoy segura servirán para que sus Autoridades efectúen el control previo de constitucionalidad respecto a la primacía de la Ley Fundamental”, señala el documento enviado por la mandataria al TCP el 10 de julio.

La presidenta Añez solicitó que mientras dure la evaluación y hasta que se emita una declaración constitucional sobre la legalidad de la normativa aprobada en la Asamblea por la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), se establezca como medida cautelar la suspensión del procedimiento legislativo.


 




Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200