cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 21/05/2020   18:23

Cámara Baja aprueba proyecto de Ley de Rebaja Excepcional de Servicios de Telecomunicaciones

La norma establece que las empresas de telecomunicaciones en todo el territorio nacional deberán otorgar tarifas solidarias de doble recarga automática de crédito para tele-educación y tele-trabajo. Esta norma tendrá una vigencia de 120 días desde el día de su promulgación.

Sesion de Cámara de Diputados Foto Prensa Diputados
Banner
Banner

Brújula Digital |21|05|20|

El proyecto de Ley Transitoria de Rebaja Excepcional de Servicios de Telecomunicaciones que fue aprobado en sus estaciones, en grande y detalle, por la Cámara de Diputados, norma, que surgió a raíz de la emergencia sanitaria que se atraviesa por la pandemia del coronavirus (Covid-19), establece que las empresas de telecomunicaciones en todo el territorio nacional, deberán otorgar tarifas solidarias de doble recarga automática de crédito para la tele-educación y el tele-trabajo.

La norma determina que las empresas telefónicas, que ofrecen el servicio de llamadas e Internet, tienen que crear planes solidarios de recarga en beneficio de la población.

Según la disposición, en la modalidad de pre-pago se deberá duplicar el crédito al momento de la recarga con un monto máximo de 320 bolivianos al mes y con vigencia de 30 días.

Asimismo, los usuarios de la modalidad de pos-pago se beneficiarán con el aumento del 10% en minutos y megabytes (MB). En caso que el usuario quiera pasar a la modalidad de pre-pago no perderá la antigüedad y podrá realizar las recargas con el doble del crédito.

De acuerdo al proyecto de ley, se tiene como objetivo coadyuvar a la población en la implementación de tele-educación y tele-trabajo, por lo que las empresas de telecomunicación deberán proyectar planes enfocados para llevar adelante ese cometido.

El proyecto de ley fue remitido a la Cámara de Senadores para su tratamiento y posterior envío al Órgano Ejecutivo para  su promulgación. 

El proyecto de Ley, establece que la norma tendrá vigencia de 120 días desde el día de su promulgación.

La aprobación de la norma y posterior promulgación, según especialistas del área de telecomunicaciones, determinará que los servicios ubiquen  “transitoriamente” sus tarifas en los márgenes que rigen en otros países para los servicios de telecomunicación.

BD/JI-PA



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200