PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Política | 23/10/2019   10:40

Cinco edificios electorales ya fueron quemados en dos días de revueltas en defensa del voto

Los edificios de los TED de Potosí, Chuquisaca, Pando, Beni y Santa Cruz fueron incendiados, además del edificio de Impuestos Nacionales de Tarija. La Fiscalía inició 13 procesos y aprehendió a 27 personas por atentados contra la propiedad pública y privada.

Así quedó el edificio del TED Santa Cruz. Foto: RRSS
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|23|10|19|

Entre el lunes y la noche del martes, los edificios de los tribunales electorales departamentales (TED) de Potosí, Chuquisaca, Pando, Beni y Santa Cruz fueron quemados por grupos de personas que denuncian supuesto fraude y respeto al voto del pueblo. En Tarija el edificio de Impuestos Nacionales también apareció incinerado.

El martes amanecieron entre cenizas los edificios de los TED de Potosí, Chuquisaca y Pando; al despuntar el miércoles también aparecieron en ruinas los edificios de Beni y Santa Cruz. En todos los casos, se denunció que se quemaron muebles, vehículos y documentación.

La población está movilizada desde el lunes porque el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) cambió la tendencia del resultado del conteo rápido. Al 83% del conteo del TREP, la noche del domingo, aseguraba una segunda vuelta, le daba a Morales 45,28% de los votos y a Carlos Mesa 38,16%. Después de 24 horas, el mismo TREP, que no explicó por qué suspendió el conteo, reanudó su trabajo el lunes y al 95% de actas verificadas le otorga a Morales 46,86% de respaldo y a Mesa 36,72%, haciendo ganador al candidato oficialista en primera vuelta.

Las últimas quemas

Una decena de jóvenes llegó hasta el edificio del TED del Beni, en la ciudad de Trinidad, con el fin de ingresar a las instalaciones. Al inicio se enfrentó con los efectivos policiales que resguardaban el lugar. El enfrentamiento duró unas siete horas, producto de ello la Policía aprehendió a al menos 21 jóvenes.

Los movilizados comenzaron a romper ventanas y lograron ingresar. Ya adentro encendieron fuego. A primera hora del miércoles, efectivos de Bomberos terminaban de apagar el fuego que consumió. El vocal del TED Beni Humberto Parari anunció que se levantará una denuncia ante la Fiscalía para que dé a los responsables del hecho.

“Ustedes son testigos de la gravedad de los daños que se ha causado al Tribunal Electoral Departamental como consecuencia del fuego. Han quemado todas las computadoras, los servidores de lo que es la sala de cómputo y el equipamiento con el que trabajamos los vocales en sala plena”, dijo Parari, según reporte de la red Unitel.

En la capital cruceña, alrededor de las 02:30 de la madrugada, un grupo de movilizados prendieron fuego dentro de las instalaciones del TED Santa Cruz, después de que la Policía abandonara el lugar debido a la presencia de los manifestantes. Los jóvenes llegaron hasta ese punto, donde se enfrentaron con los policías. De acuerdo con imágenes de Unitel, los manifestantes portaban palos y teas encendidas con las cuales atacaron la fachada.

Al momento no hay un informe oficial de las pérdidas. Sin embargo, según el reporte preliminar, se afectó al menos cuatro espacios del Ted, entre ellos la sala donde estaba siendo realizando el cómputo de la votación.

Según un reporte del diaria El Deber, los bomberos llegaron cuatro horas más tarde, luego de que la Policía logró dispersar la protesta. Por ello, al inicio de la mañana continuaban con su trabajo de enfriamiento para evitar que el fuego resurja.

27 aprehendidos por los hechos

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó el martes que se inició 13 procesos y aprehendió a 27 personas por los hechos de violencia y atentados contra la propiedad pública y privada, suscitados en varias regiones del país.

"El Ministerio Público llevó adelante hasta el momento 13 casos aperturados y tenemos en total 27 personas aprehendidas en distintos lugares del país", informó. Lanchipa precisó que las personas involucradas están acusadas por los delitos de allanamiento, daño calificado, robo agravado y obstaculización, entre otros.

Agregó que esos procesos y personas aprehendidas es el resultado del operativo realizado por fiscales de materia antes, durante y después de las elecciones generales. "El Ministerio Público está actuando de la manera más objetiva y más seria para, primero, identificar a los autores materiales y también a los autores intelectuales, para que sean sometidos ante la ley y encontrar en ellos la sanción que establecen nuestras normas jurídicas", expresó.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18